Las empresas que contraten con el Ayuntamiento de Catoira cobrarán en el plazo, sin retrasos

La medida se tomará en el pleno municipal que se convovó para el jueves | Catoira se vio obligado a aumentar tasas e impuestos debido a la deuda que arrastraba la localidad

Xoán Castaño, alcalde nacionalista de Catoira. |  Iñaki Abella

Xoán Castaño, alcalde nacionalista de Catoira. | Iñaki Abella

R.A.

Catoira

El alcalde de Catoira, el nacionalista Xoán Castaño se compromete a «eliminar de raíz» la deuda con los proveedores en dos meses. Se trata de sanear las cuentas aprovechando una propuesta del Ministerio de Hacienda por la que se «transformará la deuda que tiene con las empresas en una deuda bancaria, para lo que solicitará un préstamo con el Fondo de Financiación de las Entidades Locales».

Si se consigue el visto bueno a la operación, los proveedores que tienen facturas pendientes con el Ayuntamiento vikingo «podrán cobrarlas ya el próximo mes de julio» y la Administración local, por su parte, «tendrá condiciones ventajosas para amortizar el nuevo préstamo en un plazo más flexible».

Explican en el municipio catoirense que el resultado práctico de esta medida será un «borrón y cuenta nueva» para que el Ayuntamiento, de forma inmediata, «pueda pagar al día, en los plazos estipulados por la Ley, las nuevas facturas que entren. De esta manera, dicen, «las empresas que trabajan con el Gobierno local tendrán garantía de que cobrarán de manera ágil, lo que en la práctica facilitará las futuras contrataciones municipales».

Saneamiento

El alcalde Castaño explica que el Ministerio de Hacienda acaba de habilitar un mecanismo para que las entidades locales financien la cancelación de sus obligaciones pendiente con proveedores. Y añade, «este mecanismo tiene dos regímenes: el primero es de carácter obligatorio para los Ayuntamientos que se demoran reiteradamente en los pagos y acumulan una gran morosidad; el segundo es para los municipios que a pesar de tener demora en los pagos están en una situación más holgada y, de manera voluntaria, quieren sanear sus cuentas».

Afirma el regidor, que Catoira se encuentra en esta segunda situación y podrá aprovechar la medida de financiación flexible de manera voluntaria. «El Ayuntamiento ha decidido presentar su solicitud al Ministerio de Hacienda, informando de manera exhaustiva del plan de ajuste que Catoira tiene en vigor desde 2023 y de las nuevas medidas de ahorro que ya fueron aplicadas por responsabilidad por la Alcaldía con el fin de contener el gasto municipal».

Plan de ajuste estricto

El documento que se remitirá al Gobierno central incluye, así, las medidas ya conocidas del aumento del IBI, IVTM, de tasas, el cobro de precios públicos por servicios como el Madruga o el de Envejecimiento Activo, entre otros; así como decisiones como la eliminación de plazas para realizar la contabilidad o atender el Aula Cemit, servicios que ahora se prestan con personal municipal propio.

Otros dos requerimientos para que el Ayuntamiento tenga el visto bueno del nuevo préstamo será cumplir en el futuro los plazos máximos de pago, garantizar el objetivo de estabilidad presupuestaria y mejorar el ahorro y el remanente de tesorería.

Castaño confirma que «Catoira acumula facturas atrasadas sin pagar que no tiene sentido seguir arrastrando». E indica que «poco a poco, gracias a los ahorros, estamos haciendo frente a los pagos a proveedores con expedientes extrajudiciales de crédito, pero es todo muy lento y entendemos que llegó el momento de regular la situación ahora que hay una herramienta para ello».

La propuesta va a serabordada en un pleno extraordinario que se celebra este mismo jueves, si bien la medida requiere solo de la mayoría simple del Gobierno.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents