Xunta y Concello renuevan su alianza por la formación de empleo artesanal

El delegado territorial, Agustín Reguera, y el alcalde Alberto Varela visitaron el Obradoiro Forme que instruye a 20 personas en paro en sectores como la carpintería y la albañilería

Un momento de la visita institucional al taller de empleo. |  Iñaki Abella

Un momento de la visita institucional al taller de empleo. | Iñaki Abella

Vilagarcía

Vilagarcía vuelve a apostar por la formación práctica como puerta de acceso al mercado laboral con la puesta en marcha del taller de empleo Forme 2024, una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia en colaboración con el Concello, que permitirá a 20 personas desempleadas formarse en las especialidades de carpintería y albañilería durante los próximos nueve meses.

El obradoiro, que supone una inversión de más de 410.000 euros por parte del Gobierno autonómico, fue visitado ayer por el alcalde, Alberto Varela, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, quienes destacaron el impacto positivo de este tipo de programas tanto para los participantes como para el propio municipio.

«Vilagarcía puede presumir de tener menos paro que nunca, y eso se debe también a iniciativas como esta, con alta inserción laboral y que siempre van a contar con el apoyo del Concello», afirmó el regidor local. Varela subrayó además que el Forme 2024 es ya el cuarto obradoiro de estas características que se desarrolla en la comarca de O Salnés, junto a los de Cambados, Vilanova y el de la Mancomunidade do Salnés.

Durante el programa, el alumnado no solo adquiere formación teórica y técnica, sino que también realiza prácticas remuneradas que repercuten directamente en la mejora de los espacios públicos de Vilagarcía. Entre otras actuaciones, los participantes ya han contribuido a la creación de vestuarios y baños públicos, la restauración de bancos y la elaboración de la decoración navideña del municipio.

«Este tipo de obradoiros duales han demostrado ser un éxito en ediciones anteriores, con una tasa de empleabilidad muy elevada», destacó el delegado territorial, Agustín Reguera, quien puso en valor el trabajo conjunto entre el personal docente y el alumnado, así como el compromiso institucional.

La provincia de Pontevedra cuenta actualmente con 20 obradoiros de empleo en funcionamiento, que forman a cerca de 400 personas desempleadas con un presupuesto global que supera los 8 millones de euros. En el caso del taller Forme 2024, la formación especializada en oficios tradicionales como la carpintería y la albañilería se está traduciendo en oportunidades reales de empleo en sectores con una alta demanda actualmente y necesidad de relevo generacional.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents