Vilagarcía celebra el Día das Letras Galegas con protagonismo escolar y vecinal

Más de 150 alumnos participan hoy en un festival en el Auditorio | Rubiáns recibirá mañana en O Souto a doce formaciones de música y baile tradicional

La música popular será protagonista este fin de seman. |  I. Abella

La música popular será protagonista este fin de seman. | I. Abella

Vilagarcía

Vilagarcía celebrará por todo lo alto el Día das Letras Galegas con una programación que combina la participación activa del alumnado de los centros educativos y la tradición popular impulsada por el colectivo vecinal. El Auditorio será el epicentro de la programación escolar, mientras que Rubiáns acogerá el sábado por la noche uno de los eventos del fin de semana: la segunda edición de «As Letras no Souto», organizada por la asociación de vecinos O Souto.

Hoy a partir de las 11.00 horas, el Auditorio acogerá el Festival Escolar das Letras Galegas, una cita que contará con la participación de 150 alumnos de cinco centros: CEIP A Lomba, su Anexo, Centro de Educación Especial, y los institutos Armando Cotarelo Valledor y Carril. Acompañados de profesorado y familiares, los estudiantes ofrecerán un total de ocho actuaciones que incluyen música, teatro y danza.

Uno de los momentos más destacados será la presentación de las canciones preparadas por los alumnos del IES Armando Cotarelo en un taller de baile tradicional impartido por el maestro Gustavo Couto Rodríguez. La actividad tiene como objetivo fomentar la colaboración entre centros y compartir el proceso creativo como parte da celebración cultural.

Los actos festivos serán una constante en toda la comarca.

Los actos festivos serán una constante en toda la comarca. / Iñaki Abella

Mañana sábado, la programación se trasladará a Rubiáns de la mano de la asociación de vecinos O Souto, que organiza a segunda edición de «As Letras no Souto» a partir das 21.00 horas. El evento reunirá a 12 grupos de música tradicional llegados de diversos puntos de la provincia en un encuentro cultural muy participativo.

Entre los participantes figuran nombres como Santa Plácida de Rubiáns, Loureiro Verde de Lordelo, A Nosa Señora da Xunqueira, Mocedade da Torre 83, Pandereteiras de Trabanca, Mar de Arousa, A Queimada de Bamio o Rejodobargo de Pontecaldelas, entre otros. La cita promete convertir Rubiáns en un punto neurálgico de la celebración de las Letras, con una oferta cultural abierta al público y basada en la tradición.

También esta tarde habrá un acto literario en el Gato Negro de O Carril con la presentación del libro de poemas «Meridiano orixe», de Andrea F. Maneiro, a las 20.00 horas. Ya a las 21.00 horas, el Salón García acogerá la representación teatral de «Aquí as fabas, a caldeiradas», de la compañía Abázcaro Teatro. La pieza está recomendada para mayores de 16 años y será de acceso libre.

Mañana sábado las Letras Galegas seguirán vivas en O Carril, con una jornada que comienza a las 11.00 horas con pasacalles, actuaciones de música y baile, y finalizará (12.30 horas) con la tradicional ofrenda floral a Rosalía de Castro.

En la tarde de ayer, también Cambados celebró tan significativa fecha con un acto ya tradicional como es el homenaje ante la estatua de Ramón Cabanillas en el paseo de A Calzada. Un acto promovido por la asamblea local del BNG con motivo del 17 de mayo.

Tracking Pixel Contents