Pint of Science: Cuando la ciencia se sirve en los bares

La ciencia llegará el 21 de mayo a Vilagarcía en un formato muy particular. Dentro de la iniciativa internacional Pint of Science, el bar Miúdo dará cabida a tres charlas sobre investigación en deporte, sostenibilidad y tecnología.

Óscar Piñeiro y Manuel Souto en el bar Miúdo donde se desarrollará la iniciativa. |  Iñaki Abella

Óscar Piñeiro y Manuel Souto en el bar Miúdo donde se desarrollará la iniciativa. | Iñaki Abella

Vilagarcía

Hablar de ciencia mientras se toma una cerveza será posible el próximo miércoles 21 de mayo en Vilagarcía, cuando la ciudad se una por primera vez a Pint of Science, un festival de divulgación científica que transforma los bares en espacios de conocimiento. En esta ocasión, la cervecería Miúdo será el escenario del evento, a partir de las 20.00 horas, con tres charlas breves y accesibles sobre temas tan diversos como las baterías sostenibles, la salud o el medio ambiente.

«La idea es sacar la ciencia de los laboratorios y llevarla al encuentro directo con la gente, en un ambiente relajado, con humor, participación del público y un lenguaje comprensible», explica Manuel Souto, uno de los promotores del evento en Vilagarcía, que además participará como ponente. Souto es investigador en el Ciqus, un centro de referencia en Química con sede en Santiago de Compostela. «Hablé con Óscar Piñeiro, el propietario del bar Miúdo, y decidimos lanzarnos. Aquí vivimos muchos científicos que normalmente divulgamos en las grandes ciudades. Nos pareció necesario hacerlo también en casa», añade.

La iniciativa, que celebra su décimo aniversario a nivel internacional, se organiza simultáneamente en 27 países y más de 70 ciudades españolas. Aunque el festival se desarrolla del 19 al 21 de mayo en todo el país, Vilagarcía se estrenará el día 21 con una única jornada, pero muy completa.

El propio Óscar Piñeiro reconoce que «desde el momento en el que Manuel me presentó la iniciativa no lo dudé ni un momento. Son ideas que hay que apoyar para demostrar que se puede aprender en cualquier momento y en la mejor compañía».

La cita en el bar Miúdo contará con la intervención de tres investigadores gallegos. Lorenzo Justo abordará las sorprendentes aplicaciones del vendaje neuromuscular desde una perspectiva médica y deportiva. También Sebastián Villasante reflexionará sobre los límites seguros y justos del planeta, en relación al bienestar humano y la sostenibilidad. Por último, el propio Manuel Souto hablará de nuevos materiales orgánicos para baterías más sostenibles, explicando cómo la ciencia trabaja para sustituir materiales contaminantes como el cobalto.

Las presentaciones serán breves, de unos 15 minutos, y están diseñadas para un público general. «No es una clase ni una conferencia, sino una charla distendida. Queremos que el público participe, que pregunte, que se ría… que lo pase bien y se lleve algo aprendido», asegura Souto.

Pint of Science nació en el Reino Unido en 2013 con la intención de acercar la investigación científica a la ciudadanía fuera del entorno académico. Desde entonces, ha recorrido el mundo con el lema de «la ciencia también se bebe en los bares», y ha logrado reunir a más de 100.000 personas en España en sus nueve ediciones anteriores.

Vilagarcía se suma ahora a esa red global, pero lo hace con sabor propio. «Este evento se hace realidad gracias a la colaboración local, especialmente del bar Miúdo, que desde el primer momento apostó por acogerlo. Es importante destacar esa implicación del comercio local para que la ciencia llegue a todos los rincones», señala Souto.

El acceso es gratuito, no se requiere inscripción previa y la ciencia se servirá a golpe de caña, brindando por el conocimiento en uno de los formatos más originales, accesibles y cercanos del panorama divulgativo actual.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents