La operación Patrón arrancó tras un hallazgo de cocaína en un coche
Hay al menos tres detenidos, dos en Vilagarcía y uno en Pontevedra
Está previsto que pasen a disposición judicial este jueves en los juzgados de la ciudad del Lérez

Operación antidroga en Vilagarcía / Noé Parga
Dos detenidos en Vilagarcía y uno en Pontevedra. Este es el balance provisional de la operación Patrón, un trabajo desarrollado por la Udyco de Vigo y el Servicio de Vigilancia Aduanera que ha servido para desmantelar un presunto grupo que se estaría dedicando al transporte de estupefacientes a mediana escala entre Arousa y otros puntos de Galicia.
La operación se inició tras la localización, hace unos días, de un coche en el que iban ocultos unos dos kilos de cocaína. Este hallazgo se produjo en la provincia de A Coruña y, tras tirar del hilo, los agentes de la Policía Nacional y Aduanas estallaron el operativo el pasado martes, con el arresto de al menos tres personas.
La operación se está coordinando desde un Juzgado de la ciudad de Pontevedra, y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial a lo largo de este jueves. Hoy han sido tres las personas detenidas: dos vecinos de Vilagarcía, y uno de Pontevedra. Entre los primeros se encuentra una mujer que reside en la calle Fermín Bouza Brey, en el barrio vilagarciano de O Piñeiriño, y que fue apresada en Vigo. Se practicaron dos registros en Vilagarcía —uno de ellos en el piso de la detenida— y uno en la ciudad de Pontevedra.
En el de Vilagarcía se vivieron momentos de tensión sobre las ocho de la tarde, cuando la Policía Nacional condujo a la arrestada a su domicilio. En ese momento, varios familiares y allegados de la mujer se encararon con los reporteros gráficos que estaban en la zona, y llegaron a zarandear a una trabajadora, a escasos metros de distancia de donde se encontraban los policías.
Secreto de sumario
Mientras, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, apuntó tras la reunión de la comisión local de seguridad de Ribadumia que las investigaciones siguen bajo secreto de sumario, si bien pudo confirmar que en el transcurso de las pesquisas se encontraron «ciertas cantidades» de estupefaciente, además de dinero y aparatos relacionados con la preparación y venta de la droga».
Además, Losada quiso transmitir su «satisfacción por el excelente trabajo» de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, «en esta lucha constante, continua y necesaria contra el narcotráfico».
Esta operación Patrón es la segunda que se realiza en O Salnés en apenas una semana. La anterior fue también de la Policía Nacional, aunque en esa ocasión de un equipo de los Greco llegado directamente desde Madrid. En esa ocasión fueron siete los detenidos, y se les atribuía la pertenencia a un grupo que recuperaba alijos de droga adheridos a los cascos de barcos mercantes, mediante la utilización de motos acuáticas submarinas.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores