Redoblados esfuerzos en pro del turismo sostenible
La Xunta y el Clúster de Turismo de Galicia abundan en su hoja de ruta con una jornada de trabajo en Bodegas Martín Códax

Asistentes a la jornada sobre turismo sostenible. / Noé Parga

Galicia redobló este miércoles su apuesta por el turismo sostenible, y lo hizo en las instalaciones cambadesas de Martín Códax, designada el año pasado «Mejor bodega abierta al enoturismo de España», en los VI Premios de Enoturismo del club Rutas del Vino.
Otro club, el de producto Galicia Destino Sostenible, creado en 2022 por la Xunta con una inversión de más de un millón de euros, en el marco de un convenio de colaboración entre Turismo de Galicia y el Clúster de Turismo, fue el impulsor de la jornada de trabajo, titulada «El valor de avanzar en común».
Un título que se antoja de lo más acertado cuando, de lo que se trata, es de unir fuerzas y esfuerzos en pro de la sostenibilidad.

La intervención de Cesáreo Pardal, presidente del Clúster de Turismo de Galicia. / Noé Parga
Algo en lo que abundó Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, al referirse a dicho convenio como la mejor herramienta posible para desarrollar el producto Galicia Destino Sostenible con el objetivo de agrupar alojamientos, restaurantes, prestadoras de actividades y experiencias turísticas, agencias de viaje y todo tipo de negocios «que tienen como motivación común las buenas prácticas en el desarrollo de su actividad».
Son más de 140 las empresas que ofrecen 160 experiencias turísticas sostenibles al amparo de este club, como ayer se encargó de remarcar Merelles en Bodegas Martín Códax, donde quiso mostrar un «agradecimiento muy especial» al trabajo del Cluster de Turismo, presidido por Cesáreo Pardal.
«Nuestra comunidad se presenta ante el visitante como un destino de calidad y sostenible», explicó el director de Turismo de Galicia en su intervención.
Lo hizo citando como ejemplo al Camiño de Santiago, por cuanto es «uno de nuestros recursos que entroncan con la sostenibilidad, ya que conjuga hospitalidad, naturaleza, convivencia y respeto por el medio y el paisaje, entre otros atributos bien valorados por los peregrinos».
Con todo, la jornada desplegada en Cambados sirvió para recordar que ser parte del club conlleva ventajas como «integrar una oferta turística diferencial, acceder a planes de formación y asesoramiento, disponer de un nuevo canal de captación de turistas y transmitir credibilidad y garantía a los turistas».
Sin olvidar la participación en acciones de promoción y difusión a nivel nacional y la búsqueda de alianzas con las que captar nuevos clientes.
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa
- El calor de África ayuda al viñedo de Rías Baixas