La hostelería de O Grove se promociona con el pescado azul
Emgrobes lanza unas nuevas jornadas gastronómicas
Participan una docena de establecimientos
Se celebran entre el viernes y el día 31

Atún rojo de las almadrabas gaditanas durante una «levantá» de la empresa distribuidora Novomar Arousa (Vilagarcía). / FdV

El pasado lunes se daba cuenta en FARO DE VIGO del papel que desempeñan empresas como Novomar Arousa, «pionera en Galicia en la comercialización de productos exclusivos del mar», a la hora de diversificar la oferta gastronómica de la comarca.
Y se ponían como ejemplo las jornadas de exaltación del restaurante La Baldosa centradas en el atún rojo obtenido por Novomar Arousa en las milenarias almadrabas gaditanas, donde se pesca siguiendo un ritual que se repite cada año entre abril y junio.
Vilagarcía
De este modo se daba a conocer que la citada empresa, con sede en Vilagarcía de Arousa, se ha convertido en «proveedor de confianza para la alta gastronomía, ofreciendo piezas seleccionadas con estándares de frescura y corte orientados al consumo tipo sashimi».

El vecino de Caldas Ángel Ocaña Novoa, con una trucha de 4 kilos pescada en el Umia. / FdV
Pues bien, abundando en eso de apostar por la calidad, de diversificar la oferta enriqueciendo la carta de los restaurantes y de explotar las enormes posibilidades que ofrece el pescado azul, ahora puede hablarse también de las próximas jornadas gastronómicas de O Grove.
La asociación Empresarios Grovenses de Bens e Servicios (Emgrobes) anuncia que comienzan el viernes y que van a extenderse hasta el día 31.
Van a centrarse, precisamente, en el pescado azul o pescado graso, es decir, un grupo nutricional integrado por sardinas, arenque, salmón, trucha, atún, pez espada, caballa y tantos otros.

Comensales en el restaurante Terraza Hotel O Castro. / FdV
El afamado restaurante A Solaina, en la calle O Cruceiro, acoge mañana la presentación de estas nuevas jornadas gastronómicas, que se suman a las del mejillón, setas, centollo, carne de caza, bonito y tantas otras celebradas con anterioridad.
Precisamente el citado restaurante, así como el otro establecimiento en Beiramar de Marisquerías Solaina, la empresa regentada por Luis Padín Noya, será uno de los participantes en esta nueva actividad promocional de la cocina meca.
Como lo será el Terraza Hotel O Castro, con Pablo Agrelo al frente y, como se explicó en otras ocasiones, uno de los negocios más activos de O Grove cuando se trata de diversificar y desestacionalizar la oferta.
También el restaurante del hotel Bosquemar, igualmente en Reboredo, se apunta a estas jornadas culinarias dedicadas al pescado azul, como lo hacen el Punta Vendaval, Jueso de Caña y Senlleiro.
La relación de adheridos a la propuesta de la patronal que preside José Besada se extiende por la calle peatonal de A Pratería, en este caso con el restaurante-tapería O 48 da Platería.
La relación se completa con Taberna Canta Claro, Sal de Allo, A Fuego y uno de los establecimientos más populares de la localidad, como es la taberna-restaurante Herlogón, de José Manuel González Benavides y situado a la lado de la casa consistorial de O Corgo.
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa
- El calor de África ayuda al viñedo de Rías Baixas