Empresarios de A Illa piden limitar las restricciones de tráfico al verano

Presentan alegaciones en las que también reclaman la exclusión de Castelao de la zona residencial, unas 30 plazas de parking con horario comercial y una mesa de diálogo

Asistentes a la concentración celebrada en abril.

Asistentes a la concentración celebrada en abril. / Iñaki Abella

A Illa

La Asociación de Empresarios da Illa de Arousa ha presentado una serie de alegaciones ante el Concello respecto a la implantación de la zona residencial y las restricciones de tráfico. Entre las más destacadas están excluir la avenida de Castelao de estos planes, aplicar las medidas únicamente en verano –de junio a septiembre– y crear más de una treintena de plazas de aparcamiento con horario comercial.

Algunas de estas cuestiones ya fueron planteadas al Ayuntamiento de manera informal, pero la entidad presenta ahora el escrito dentro del periodo de alegaciones abierto antes de la aprobación de la ordenanza que incluye todas estas nuevas normas, que tanto rechazo social han generado entre el comercio y la hostelería, llegando a protagonizar una concentración con más de 200 participantes.

La propia asociación reconoce la «preocupación por la probable reducción de clientela», que «sumado a la situación económica actual, con el cierre de las zonas marisqueras, pone en una situación especialmente crítica la continuidad de nuestros negocios, pudiendo llegar a suponer el cierre definitivo», añade, asegurando que en el último año cerraron más de 30. Así las cosas, también pide la creación de una mesa de diálogo para abordar su impacto y en la que participen todos los colectivos y representantes políticos, además de los mentados cambios.

Otros cambios

Reclaman que las restricciones, que afectarán a 45 calles, se limiten al verano y vuelven a pedir algo que ya se planteó, que se deje fuera Castelao, «por ser la principal vía de salida», y que Ribeira do Chazo tenga salida por Fondo do Cruceiro. Asimismo reclaman la creación de aparcamiento con un máximo de parada de 30 minutos, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 y horas y de 16.30 a 20.00 horas.

En concreto, piden siete plazas así en cada uno de estos puntos de Castelao: zona de la farmacia, en el segundo tramo y en el aparcamiento (en este caso todas las posibles). Y otras 14 entre Ribeira do Chazo y Regueiro.

El Ayuntamiento puso a exposición pública la ordenanza a principios de mes y tiene como objetivo la regulación del estacionamiento en la vía pública con la inclusión de diferente medidas. Cabe recordar que una de las más polémicas fue la instalación de los lectores de matrículas, que ya están funcionando, pero todavía sin sancionar. 

Y es que la idea del bipartito, según ha trasladado el alcalde, Luis Arosa, en más de una ocasión, es que el grueso de este plan entre en vigor a partir del 15 de junio, momento en el que se empezarían a aplicar las sanciones previstas y que son de una cuantía de 200 euros. Su objetivo es, entre otras cosas, combatir la masificación en verano e incluye otras medidas como buses lanzaderas.

El problema planteado por los críticos es que se limita el movimiento por la zona residencial a personas que no son residentes, pero también a otras con vínculos y que acuden regularmente. No obstante, el regidor siempre ha defendido que se estudiarían todas las casuísticas planteadas a la hora de registrar las matrículas libres de estos impedimentos, estando abiertos a la posibilidad de incluir más circunstancias de las inicialmente previstas.

Así las cosas, se han ido manteniendo algunas reuniones con opción de matizar los planes presentados inicialmente, hace algo más de un mes. En este tiempo, la administración local ya ha recibido unas 300 solicitudes de autorización para circular por esta zona. No obstante, no todas se aceptarán.

Tracking Pixel Contents