Doble fervor por Santa Rita en Vilagarcía que este año cuenta con la influencia de León XIV
Comienza la novena en la iglesia de las Agustinas de Vilagarcía | Ya se venden rosquillas y churros

Rosquilleira en las inmediaciones de la iglesia donde se celebró la novena de Santa Rita / Noé Parga

Los devotos de Santa Rita de Cassia han llenado ayer el pequeño templo de Vista Alegre donde ha comenzado la multitudinaria novena que se tributa a la patrona de Vilagarcía de Arousa.
Son nueve días de celebraciones litúrgicas para honrar a la santa de los imposibles y cuya imagen custodian todo el año en el convento de las Agustinas vilagarcianas y que este año se muestran especialmente contentas pues de su misma orden religiosa forma parte el flamante papa León XIV, sucesor de Francisco.
Esa «alegría» desbordaba ayer en Vista Alegre donde también se conmemoró la festividad de la Virgen de Fátima, por lo que una pequeña imagen lucía con todo su esplendor también en el altar del templo vilagarciano.
En sus inmediaciones se apostaron los primeros vendedores de rosquillas, churros y exvotos de cera, que en los próximos días ocuparán todo este espacio sobre el puente del río de O Con. Ayer ya había cuatro puestos situados en sus emplazamientos definitivos y una buena clientela que ya se llevó para sus casas cucuruchos y bolsas con los dulces de la época.
No será, con todo, hasta mediados de la próxima semana cuando las fiestas lleguen a su apogeo, siempre en un ambiente de romería urbana donde el pulpo será el más auténtico de los «protagonistas gastronómicos».
Son muchos los vecinos que también recuerdan que esta es la fiesta en la que los vilagarcianos comienzan a probar las cerezas, aunque de momento se desconoce si habrá puestos con esta fruta en los distintos escenarios de la feria.
El alcalde Alberto Varela y la edil Sonia Outón presentaron este mismo lunes el programa de festejos de este 2025, en el que también se desarrollará la ya tradicional Feria Celta donde se ofrecerán distintos productos artesanales.
Y en cuanto a las fiestas, una de las grandes atracciones corre a cargo de la Orquesta Panorama que anuncia que estrenará un escenario de sesenta metros de ancho que seguro va a captar la atención de sus numerosos seguidores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa
- El calor de África ayuda al viñedo de Rías Baixas
- 1,3 millones para un barco híbrido enchufable destinado a Canarias