Más de 500 conchas homenajean en A Illa la tradición oral de las cantareiras

Centros educativos de A Illa y un aula invitada de Pontevedra tomaron parte de un proyecto artístico y colectivo que pone en valor la poesía oral popular y el papel de las mujeres en la tradición gallega. Una iniciativa puesta en marcha por la biblioteca de A Illa con las conchas como medio de expresión.

Los escolares colocaron sus propias conchas.

Los escolares colocaron sus propias conchas. / Noé Parga

A Illa

El jardín de Goday, espacio simbólico en A Illa que rinde homenaje a las mujeres conserveras, luce desde ayer con un nuevo tributo a la cultura gallega. Con motivo del Día das Letras Galegas 2025, la biblioteca municipal de A Illa ha impulsado una original iniciativa que une creación artística, tradición oral y trabajo colectivo para visibilizar el papel de las cantareiras como figuras clave de la poesía popular gallega.

La propuesta, desarrollada por el equipo de la biblioteca bajo la coordinación de Ángela Otero, consistió en distribuir conchas de vieira entre los centros educativos del municipio para que el alumnado las decorara con motivos relacionados con la lengua, la música, la poesía y la identidad gallega. Las conchas, símbolo del mar y de Galicia, fueron facilitadas gracias a la colaboración de empresas locales, que se sumaron de forma desinteresada al proyecto.

En total, se repartieron 555 conchas: 183 en el IES Illa de Arousa, 214 en el colegio Torre-Illa, 127 en la escuela infantil municipal y 31 en el centro de A Galiña Azul. Además, la iniciativa traspasó los límites del municipio gracias al interés mostrado por un aula del colegio SEK de Pontevedra, que pidió sumarse al proyecto. Para quienes no forman parte de un centro educativo pero desean participar, la biblioteca mantiene conchas disponibles para cualquier persona interesada en decorar la suya.

Los escolares lucieron orgullosos sus creaciones.

Los escolares lucieron orgullosos sus creaciones. / Noé Parga

Los trabajos, todos únicos y cargados de simbolismo, han sido instalados en el jardín de Goday, convirtiéndolo en un colorido mosaico de creatividad colectiva. Y el homenaje no se detiene ahí: el espacio contará próximamente con iluminación mediante paneles solares, para que las conchas puedan seguir brillando también al caer el sol.

La elección de las cantareiras como hilo conductor no es casual. Este año, el Día das Letras Galegas está dedicado a la poesía popular oral, y desde la biblioteca de A Illa se quiso poner el foco en esas mujeres que, generación tras generación, han transmitido el idioma, la música y la memoria colectiva a través del canto.

La biblioteca se reafirma así como un agente dinamizador que no solo fomenta la lectura, sino también el orgullo por el patrimonio cultural gallego. El resultado puede verse en ese jardín que, desde ahora, es también un homenaje a quienes cantaron y siguen cantando la vida en gallego.

Tracking Pixel Contents