Una veintena de barcos tradicionales de Galicia harán puerto en Fefiñáns

El Concello de Cambados y A Torre ofrecen entre los días 16 y 18 una muestra que incluye paneles explicativos y una actuación musical dentro del programa de las Letras

Imagen de archivo de una regata de embarcaciones tradicionales en San Sadurniño, Cambados. |  Noé Parga

Imagen de archivo de una regata de embarcaciones tradicionales en San Sadurniño, Cambados. | Noé Parga

Cambados

Una veintena de embarcaciones tradicionales procedentes de diferentes puertos de Galicia llegan estos días a la plaza de Fefiñáns para dar forma a una exposición con motivo de las Letras Galegas. Cada una contará con un panel explicativo sobre su función y origen y el domingo habrá una actuación de música de pandeireteiras y cantareiras.

La muestra forma parte de la programación de la Concellería de Cultura de Cambados y está organizada gracias a la asociación A Torre, que ha contactado con otras entidades gallegas de conservación y recuperación de este patrimonio para que prestaran sus barcos para la exhibición, que permanecerá en la histórica explanada entre este viernes día 16 y el domingo 18.

El concejal Liso González explica que permanecerán varadas para que se puedan ver, tocar y aprender sobre diferentes tipologías que reinaron en la ría de Arousa y en otras. Así, también llegan desde localidades como Ribadeo o A Guarda, entre otras.

El edil señala que la propuesta partió del propio colectivo cambadés, el cual se caracteriza por una flota de las más variadas, entre las que hay desde dornas hasta ejemplares de choupán, buceta, loro, gamela...

«Nos pareció muy adecuada en este año que las Letras Galegas conmemoran la recuperación y conservación de la tradición oral a través de las cantareiras, porque la preservación de la navegación tradicional gallega también tiene mucho de esto, en la recuperación de lenguaje y nombres relacionados con los elementos de los barcos, utensilios y la navegación en sí», añadió González.

Más actos

En cuanto a la actuación musical,se celebra el domingo, a mediodía, y la programación municipal para celebrar esta fecha aún tiene mucho que ofrecer. Se extiende a todo el mes y quedan pendientes otras citas.

Así, el viernes también tendrá lugar la tradicional ofrenda floral de los centros educativos y la institucional; una realización conjunta que constituye una de las novedades del programa de este año. Será a las 11 horas en el paseo de A Calzada. Además, ese día se ofrecerá el espectáculo «Seis, Lorca en Galicia» sobre los poemas que el genial granadino escribió en gallego (20.00 horas en A Xuventude).

El sábado se celebrará otra cita habitual en esta conmemoración: el concierto de la Banda de Música de Castrelo, a las 12.00 horas en el parque de Torrado. Y esto por hablar de las más próximas en el calendario, pues el «Mes das Letras» seguirá las semanas siguientes.

Tracking Pixel Contents