La supresión de los pasos a nivel avanza firme
Los pilares del puente de Castiñeiras ya están levantados
Hay caminos ya trazados, solo a la espera del aglomerado
El Concello de Valga destaca el avance de las obras

Los pilares del puente están en pie. / FdV

El Concello de Valga, que invierte unos 219.000 euros en el proyecto valorado en 4 millones que se lleva a cabo, destaca el «notable avance» experimentado en las obras de supresión de dos cruces ferroviarios existentes en la parroquia de Cordeiro.
El gobierno de José María Bello Maneiro detalla que en el lugar de Castiñeiras «ya cobra forma el puente que permitirá cruzar con seguridad la vía que une Vilagarcía con Santiago, garantizando la conectividad entre los dos márgenes» de la misma.
La empresa adjudicataria se ocupa ya de los estribos laterales y la colocación de los pilotes «sobre los que se asentará la estructura del paso superior», cuya ficha técnica habla de 59 metros de longitud, un gálibo vertical de 7 metros y tres vanos: uno central, de 21 metros, y dos laterales, de 19.

Las comunicaciones entre los dos márgenes están garantizadas. | FdV
Circulación
En cuanto a los carriles de circulación que se habilitarán en el puente, uno para cada sentido, tendrán tres metros de ancho y se harán acompañar de aceras de 0,50 metros, según se encarga de recordar el ejecutivo valgués.
El viaducto dispondrá también de un muro de protección provisto de valla antivandálica.
En cuanto el puente esté concluido se cerrará el paso a nivel del cruce de Castiñeiras, aún activo y dotado de pavimento de caucho, señalización luminosa y semibarreras automáticas.
Al hablar de esto y decir que el otro paso a nivel a eliminar –en Carracido– tiene carácter peatonal, el Concello destaca que ya se ejecutaron obras de drenaje, movimientos de tierra y rellenos antes de proceder a la cimentación del puente.
Comunicaciones y seguridad
El proyecto desarrollado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) también acondiciona la carretera paralela a la vía del tren en el margen izquierdo en dirección a Santiago «para facilitar las comunicaciones y mejorar la seguridad».
Desde el ejecutivo valgués también hacen hincapié en que «están proyectados dos tramos de viales entre los lugares de Laxes y Carracido y desde la playa fluvial de Vilarello hasta Vilar, con una longitud total de 1,7 kilómetros».
A estas alturas el trazado de tales caminos «ya está acondicionado, a expensas de aplicar, en la fase final de las obras, la capa de aglomerado», concluyen en el Concello.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU