Segunda operación de drogas en O Salnés en una semana con registros y detenciones
Policía Nacional y Aduanas registraron un piso de O Piñeiriño en el que reside una mujer de Vilagarcía detenida en Vigo
En el anterior operativo se descabezó un grupo que recogía alijos con motos acuáticas submarinas

Operación antidroga en Vilagarcía / Noé Parga
Policía Nacional y Aduanas llevaron a cabo este martes una operación antidroga en Vilagarcía, la segunda que se registra en O Salnés en apenas una semana. Se produjo al menos un registro en la capital arousana, concretamente en el barrio de O Piñeiriño, donde fue detenida una mujer de mediana edad.
El subdelegado del Gobierno, Abel Losada, apuntó a media tarde que «nos encontramos en un momento muy preliminar de la investigación», por lo que rehusó aportar datos relativos al número provisional de investigados o de posibles incautaciones de droga.
La operación la están dirigiendo el equipo de Vigo de la Udyco (Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado) de la Policía Nacional, y el Servicio de Vigilancia Aduanera. Se trata de la segunda operación contra el narcotráfico que se produce en la comarca arousa en apenas una semana. Un equipo del Greco procedente de Madrid asestó hace unos días un duro golpe a una organización presuntamente vinculada al alijo de 120 kilos de cocaína que se localizó adherido al casco del carguero ruso «Crown Garnet», en febrero pasado en el puerto de Marín.
En aquella ocasión, hubo registros en Vilanova de Arousa, Poio, Vigo y Bueu, entre otras localidades de la provincia, y según los investigadores, la organización disponía de motos acuáticas submarinas, que les permitían recorrer grandes distancias bajo el agua y llegar hasta la droga sumergida en el casco de los barcos.
Horas de espera
Un furgón de la Policía Nacional y un coche camuflado de Aduanas aparcaron sobre las dos de la tarde de este martes en la calle Fermín Bouza Brey, en el barrio vilagarciano de O Piñeiriño.
Allí se sitúa el piso en el que reside una mujer detenida en esta operación. Fue arrestada en Vigo, y hasta que se hizo efectivo su traslado a Vilagarcía para proceder al registro del domicilio, varios agentes encapuchados de la Policía Nacional y Aduanas montaron guardia en el portal del inmueble, para evitar que personas del entorno de la investigada pudiesen acceder al interior del piso y alterar alguna posible prueba.
Durante horas, varios familiares y allegados de la detenida esperaron en la acera situada frente al edificio, preocupados por la situación de la investigada, de la que no supieron nada hasta que sobre las siete de la tarde tuvieron ocasión de hablar unos minutos con la abogada designada para asistir al registro domiciliario.
La Policía Nacional de Vigo y la Subdelegación del Gobierno no aportaron más datos, argumentando que se trata de un operativo que se encuentra en sus fases iniciales.
Un tráfico que no cesa y que innova métodos
La Fundación Galega contra o Narcotráfico celebró hace dos semanas su gala anual, en la que se conceden las Nécoras de Ouro a personas o entidades que de una forma u otra luchan contra el tráfico de drogas o echan una mano a los drogodependientes. Una de las organizaciones galardonadas en esta edición fue la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Recogió la distinción el teniente coronel jefe del departamento de Narcotráfico, Óscar Remacha, quien alertó del riesgo creciente de violencia vinculado al tráfico de estupefacientes.
Señalaba que la presencia de organizaciones extranjeras en Galicia está cada vez más consolidada, y que en los operativos son ya relativamente frecuentes las incautaciones de armas.
Óscar Remacha apuntó que a falta de que hagan públicos los datos relativos a la producción internacional de drogas durante 2024, todo apunta a que ha vuelto a aumentar un año más. Esta es una de las razones del repunte en los envíos de droga a Europa en los últimos años y a la aparición de nuevos métodos, como los narcosubmarinos o las motos acuáticas submarinas.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La procesión del San Pedro de Cornazo irá hasta la casa de Agustín Romero
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo