Comienza la novena a Santa Rita que da paso a cinco días de romería urbana en Vilagarcía
La orquesta Panorama cerrará el miércoles 21 el primer día de una programación que se extenderá hasta el 25 de mayo | «Podemos presumir de tener la romería más importante de Galicia», destacó el alcalde Alberto Varela

La concejala Sonia Outón y el alcalde Alberto Varela presentaron la programación y el carte de esta edición. | Noé Parga
Vilagarcía se prepara para vivir cinco días de celebración con motivo de las fiestas de Santa Rita, una de las citas populares más destacadas de Galicia. La programación, presentada este lunes por la concejala de Cultura, Sonia Outón, incluye música, tradición, actividades infantiles y eventos deportivos, todo ello de forma gratuita. La agenda arranca el miércoles 21 de mayo con la apertura de la Feira Celta y culmina el domingo 25, con actividades pensadas para todos los públicos.

Las atracciones apuran estos días su instalación en la zona TIR. | Noé Parga
«Podemos presumir de tener la romería más importante de Galicia, que une tradición con modernidad, música, deporte y cultura», destacó el alcalde, Alberto Varela. «Vamos a tener los elementos más tradicionales de las romerías: pulpo, música, orquestas de categoría, música local, Feira Celta con artesanos y puestos de comida, pasacalles… Y modernidad con grupos más jóvenes ya consolidados y más emergentes. Hay que felicitar a la Concellería de Cultura por todo el programa diseñado, sin olvidar el carácter religioso tan importante de unas fiestas como las de Santa Rita», añadió.
Escenario gigantesco
El programa musical comenzará con fuerza el miércoles por la noche con la actuación de la orquesta Panorama en el recinto ferial de Fexdega. La mítica formación gallega presentará su nuevo espectáculo sobre un impresionante escenario de más de 60 metros de ancho, estrenando además su formato de gran concierto para la gira de este año.
La apertura de puertas será a las 21.00 horas, y desde el Concello recuerdan que no se permitirá la entrada con envases de vidrio. Para facilitar la asistencia, la Finca D´Ouro ofrecerá unas 500 plazas de aparcamento gratuito a escasa distancia del recinto. Todo ello a la espera que la meteorología permita su celebración.
El jueves 22 será el día de la tradicional procesión de Santa Rita, que partirá a las 20.00 horas desde el convento de Vista Alegre y recorrerá las principales calles del centro. A continuación, a las 21.30, la orquesta Los Satélites tomará el relevo musical en la avenida da Mariña.
Amplia programación
La fiesta continuará el viernes 23 con pasacalles a cargo de las agrupaciones locales, así como la actuación del Orfeón de Voces Graves Arousa en el Salón García. Por la noche, la orquesta Marbella será la encargada de animar la jornada en la avenida de A Mariña.
El sábado 24 se perfila como uno de los días grandes de las fiestas. El grupo local Ksais actuará a las 21.30 en el parque da Xunqueira dentro del ciclo «Son da Casa», como antesala del esperado concierto de The Rapants, previsto para las 23.00 horas. La banda compostelana, una de las más en auge del panorama gallego, pondrá la nota indie-rock a la jornada, que concluirá con una sesión del dj vilagarciano Óscar en la Alameda.
Dentro del ciclo «Son da casa» también el domingo (13.00 horas) habrá un concierto en la calle García Caamaño a cargo de la Banda de Música de Vilagarcía. Todos los días habrá pasacalles con la participación de grupos folclóricos y tradicionales como A Nosa Señora da Xunqueira, Os Xirifeiros, Brisas do Río Ulla, Airiños do Carril y Santa Plácida de Rubiáns.
La programación de Santa Rita también destaca por su diversidad de propuestas culturales y deportivas. El domingo 25, la Banda de Música de Vilagarcía ofrece una sesión vermú en García Caamaño, mientras que a las 17.00 horas, la calle Valentín Viqueira se transforma en una sala de cine al aire libre con el «Festivaliño on the Road 2025».
Incluso también, el sábado 24 en el Auditorio, habrá un teatro infantil titulado «Fala fala falangueira» a cargo de la compañía Matrioshka.
El programa suma deporte y ocio infantil
El deporte tendrá una fuerte presencia, especialmente el sábado 24, con la celebración de la primera prueba del Campeonato Gallego de Pesca Submarina, que se prolongará hasta el domingo. Además, se disputará la III Regata de Santa Rita, el IV Torneo de Rugby 7 en Fontecarmoa, y habrá competiciones de minibalonmano en la plaza da II República.El componente matriz de la fiesta, el referente al fervor religioso, arranca esta misma mañana con las misas de la novena. El ambiente ya se puede palpar desde ayer lunes en las inmediaciones del convento de Vista Alegre.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores