Santa Cruz de Castrelo celebra una gala por los afectados de la dana
La asociación de Cambados reúne diez actuaciones, gastronomía y sorteos

Imagen de archivo de los efectos de la dana. | Rober Solsona
La asociación Santa Cruz de Castrelo organiza para el sábado 17 una gala solidaria con el fin de recaudar fondos de ayuda a los afectados por la dana. Será una cita gastronómica, con diez actuaciones musicales y el sorteo de una decena de regalos.
El evento empieza a las 13.00 horas en el campo de la fiesta de esta parroquia de Cambados y el plato principal será la fideuá, la cual se servirá a cambio de un donativo de ocho euros. Las consumiciones tendrán que abonarse a parte y las personas con movilidad reducida podrán acceder porque el recinto está adaptado.
En cuanto al cartel musical, está compuesto por la Asociación Cultural Volandeira de Cambados, Marietta, colabora el maestro de la Asociación de Triana de Vigo, Vicente. el Coro y Rondalla de O Castro de Baión (Vilanova), el grupo Vila Mariachi, el cantautor Antonio, la asociación Amigos do Acordeón de Meaño y la Banda Unión Musical de este municipio, así como los grupos Mar de Arousa y Firrás de O Grove. La presentación correrá a cargo de Noelia Rodríguez.
Los interesados en recibir más información y hacer sus reservas pueden llamar al número de teléfono 649 41 08 88.
Además, al término habrá un gran sorteo entre los asistentes de diez premios donados por apartamentos turísticos, ferreterías, librerías, negocios de alimentación y estética dental, entre otros.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía
- Fiesta por el visionario que transformó Cornazo