La Diputación ofrece casi 3.000 plazas en su programa pionero «Lecer en familia»
Presenta en Vilagarcía la segunda edición y un hotel de esta localidad y de Sanxenxo están en el plan
Patricia Neira gana el concurso de fotografía

El presidente con Patricia Neira, ganadora del certamen fotográfico sobre este plan. / Noé Parga
L. R.
La Diputación de Pontevedra eligió ayer Vilagarcía para presentar la segunda edición de un programa pionero que puso en marcha el año pasado, «Lecer en familia». Está financiado con 180.000 euros y tiene el doble objetivo de facilitar que los vecinos disfruten de su territorio y apoyar al sector turístico en temporada baja.
El presidente, Luis López, se encargó de dar los detalles y entregó el premio del concurso de fotografía, que ganó Patricia Neira con «Guerra de almofadas», una imagen que «refleja el sentido» de esta iniciativa.
López detalló que se han puesto a disposición de la ciudadanía un total de 2.957 plazas en régimen de media pensión para fines de semana o festivos con dos actividades de animación sociocultural para la unidad familiar incluidas, de las que el organismo provincial financia 60 euros del coste, por lo que cada beneficiario solo tendrá que abonar 30,80 euros.
Requisitos
Con todo, se contemplan tres excepciones. Los menores de 12 años pagarán 15,40 euros, mientras que para los menores de dos años será gratuito. Del mismo modo, se reservan 50 plazas en régimen especial, para aquellas personas en situación de vulnerabilidad, que también será gratuito.
Para ser beneficiario de estas ayudas es necesario formar parte de una unidad familiar con menores a cargo y que tengan la residencia fijada en la provincia de Pontevedra, indican en fuentes provinciales. «Tenemos tan claro lo importante que son las familias para el avance de esta provincia que, por vez primera en la historia de la Diputación, diseñamos un programa en el que las convertimos en protagonistas», declaró la diputada responsable del área de Benestar Social, Sandra Bastos. Los interesados pueden hacer sus reservas en alguno de los doce establecimientos adheridos al programa y que pertenecen a los concellos de Sanxenxo, Pontevedra, Vigo, Vilagarcía, Lalín, Baiona y Moaña; hasta el 16 de mayo.
Sorteo
En caso de que la demanda supere a la oferta, como sucedió en la primera edición, la concesión de plazas se realizará por sorteo y los beneficiarios podrán efectuar sus reservas desde octubre de este año hasta marzo del año que viene. «Un programa novedoso y pionero que estrenamos en 2024 y resultó ser un éxito rotundo. La demanda fue abrumadora, más de 7.000 peticiones; las cerca de 3.000 plazas se agotaron y la respuesta de los beneficiarios fue inmejorable. Así que este año lo volvemos a poner en marcha con fuerzas renovadas», apuntó el presidente de la Diputación.
López también indicó que tiene un «doble beneficio» porque «conjuga la mejor atención a las familias por parte de Benestar Social, con una oferta extraordinaria del Servicio de Turismo para apoyar a las familias con menores poniendo a su disposición un fin de semana de relax, a las personas y familias con menos recursos, reservando plazas gratuitas para ellas, y a los establecimientos hoteleros en temporada baja».
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía
- Fiesta por el visionario que transformó Cornazo