Un largo día de fiesta en Ribadumia
Ribadumia rindió ayer tributo a la música tradicional con la romería que cada año celebra su banda y que contó con agrupaciones exponentes de O Salnés y Galicia. Pero además, tuvo lugar la Feira da Familia en la que no faltó la diversión y diferentes entidades expusieron sus proyectos.

Un puesto de la Feira da Familia de Ribadumia. / Noé Parga
Ribadumia vivió ayer una jornada completa, con dos propuestas que ya se han convertido en una importante cita para las familias y los amantes de la música en general. Así, no fueron pocas las personas que por la mañana se acercaron a la Carballeira para asistir a las actuaciones organizadas por la banda de la localidad en la Romaría da Música.
El buen hacer de Xironsa de Cambados, el grupo Os Firrás de O Grove y la banda Unión de Allariz, además de la aportada por la anfitriona, animaron el ambiente de esta cita que se celebra desde hace cinco años.
No hubo excusa para no quedarse porque además, la organización tenía preparadas unas 500 raciones de diferentes elaboraciones. Había para todos los gustos, desde callos hasta pulpo, empanada y choripán.

Asistentes a la Feira da Familia de Ribadumia. / Noé Parga
El dj Júnior y el Dúo La Mécanica pusieron el broche a esta jornada que estuvo fundamentalmente dedicada a la música y el baile tradicional con grandes exponentes de la comarca y de Galicia.
Pero no fue lo único, porque el Concello, que también colabora con esta cita, celebró por la tarde su Feira da Familia.
La décima edición de esta cita pensada para disfrutar de una jornada de confraternidad, pero también para visibilizar el trabajo realizado por diferentes asociaciones y organizaciones de la zona, cuyos responsables dieron a conocer sus recursos y proyectos «porque cuidar de las familias también es darle herramientas, apoyo y compañía», explicó el gobierno local en el momento de la presentación.

Un momento de la Feira da Familia de Ribadumia. / Noé Parga
Algunas de las participantes fueron la Fundación Amigos de Galicia, TDAH Salnés, Arelas, Bata, Cáritas, Esmar Non á Violencia, la Asociación de Familias Galegas Monoparentais y Lar Pro Saúde Mental. Pero tampoco faltaron otras cuestiones como juegos populares, hinchables, la actuación de Patty Diphusa y un puesto de palomitas. Tampoco la merienda para recuperar fuerzas en un día largo, pero de gran diversión.
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa