El avance del mildiu requiere fungicidas adecuados
Deben ser sistémicos, para proteger los nuevos crecimientos
También hay que controlar la vegetación

Un viñedo repleto de vegetación acompañante. / EFA / Diputación

La Estación Fitopatológica de Areeiro (EFA) confirma el anunciado avance del mildiu, aunque de momento, sin motivo aparente de preocupación.
Ante esta situación, y dadas las condiciones meteorológicas, no solo se recomienda extremar la vigilancia, sino también «elegir muy bien los fungicidas a aplicar, que deben ser sistémicos, para proteger los nuevos crecimientos».
Deben estar dotados de una acción curativa y, preferiblemente, antiesporulante, «sobre todo allí donde los ataques del patógeno empiecen a ser importantes».

Un racimo curvado por mildiu, en Cambados. / EFA / Diputación
Los técnicos de este centro dependiente de la Diputación abundan en ello remarcando que tanto o más importante resulta «mantener un buen control de la vegetación acompañante».
Una vez más queda de manifiesto lo importante que resulta «vigilar con atención y periódicamente el estado de las viñas, sobre todo el de los racimos, por si se produce un incremento de síntomas después de los tratamientos ya aplicados».
Es vital, también, comprobar «que no hay fructificación o zonas de avance de las manchas de mildiu antiguas, en especial en los predios que llevan más tiempo sin ser tratados».
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa