El PP recurre el pleno del 14 de marzo por «imposición» del alcalde
Los conservadores llevan a la sesión de mañana el recurso en el que se considera no ajustada a derecho la desestimación a admisión del escrito contra el acuerdo con Espina y Delfín

Matías González y Miguel Paz en un pleno. | Iñaki Abella
A. G.
El Partido Popular ha presentado un recurso de reposición contra los acuerdos adoptados en el pleno del pasado 14 de marzo, en el que, entre otras cuestiones, se aprobaron los presupuestos. Para los conservadores concurren varios motivos que los conservadores consideran como «irregularidades», en especial la inadmisión del recurso de reposición interpuesto por el PP contra la aprobación de la prórroga de contrato de abastecimiento de agua potable.
Los conservadores, que no acudieron a aquel pleno, fundamentan precisamente su recurso en cómo fue convocado, de forma que «resultó imposible acudir por la imposición que de la fecha hizo el alcalde, Luis Arosa». Así, en el recurso recuerdan que el pleno organizativo de este mandato fijó la celebración de los plenos ordinarios como el de marzo para el primer viernes hábil de los seis meses impares del año.
Ese pleno en concreto «se iba a celebrar el 7 de marzo, pero fue suspendido por el alcalde sin consenso de todos los ediles que conforman la corporación, primero, a través de una llamada telefónica el 27 de febrero, en la que se habló de que eran las celebraciones del Carnaval, cuando estas acabaron el día 5; y después en una segunda llamada el día 3 de marzo en la que ratificaba la suspensión argumentando que no tenía tiempo a completar toda la documentación», creando un problema a varios ediles conservadores, que ya tenían previstas una serie de cuestiones personales que les impedían acudir el día 14. A mayores, la documentación de la sesión «no se nos entregó hasta el día 11 de marzo por la noche, por lo que no pudimos acceder a ella hasta el día siguiente por la mañana», teniendo que ponerse en contacto con el secretario municipal para acceder a la copia del expediente.
Es por ello que los conservadores consideran que existen defectos de forma en la transmisión de la de esta cadena de decisiones de Luis Arosa, «hecha por información telefónica y no mediante notificación, que sería lo procedente». Ante todo esto, consideran que existe «un caso de flagrante incumplimiento del procedimiento de notificación y entrega de la documentación a los miembros de la oposición para la convocatoria del pleno del 14 de marzo», por lo que reclaman la nulidad de los acuerdos adoptados en la sesión plenaria.
Este punto se debatirá en la sesión plenaria que se celebrará mañana, una sesión en la que está previsto que también intervengan representantes de los hosteleros y comerciantes para pedir explicaciones sobre la zona residencial.
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales