Todo preparado para instalar la miniferia de Santa Rita en el parque de Miguel Hernández

El ayuntamiento establece que todos los días, de seis a siete de la tarde, se apagará la música | La zona debe quedar limpia

Atracciones de las fiestas de Santa Rita del pasado año. |  Iñaki Abella

Atracciones de las fiestas de Santa Rita del pasado año. | Iñaki Abella

R.A.

Vilagarcía

Comienza la cuenta atrás para la celebración de las fiestas patronales de Santa Rita en Vilagarcía que se conmemoran del 16 al 25 de mayo en la capital arousana y en la que se espera una enorme llegada de visitantes si el tiempo acompaña, pues la programación es muy amplia, desde actuaciones y verbenas a carruseles o la feria celta que en los últimos años ha animado la ciudad.

Es por esta razón, que el Ayuntamiento ya se ha anticipado al anunciar que los adjudicatarios de los puestos deberán montarlos entre el lunes 12 y el jueves 15 de mayo, mientras que el desmontaje será efectivo a partir del 26.

Los puestos se situarán en el parque de Miguel Hernández, por lo que con carácter previo a la instalación de las atracciones, los feriantes deberán presentar debidamente cumplimentada la correspondiente solicitud y declaración responsable, así como la documentación reciente y actualizada.

Atención al ruido excesivo

En las normas del presente año, el Ayuntamiento es especialmente exigente con aspectos relacionados con el ruido y como en la pasada edición, se indica a todos los responsables de las barracas que deberán «respetar el horario sin ruido», de modo que entre las seis y las siete de la tarde de todos los días que dure la feria se apagará la música y efectos sonoros estridentes, a excepción de los necesarios para los avisos de duración de la atracción.

Esta exigencia tiene como finalidad promover la asistencia a las fiestas de personas con trastornos de autismo u otros semejantes debido al rechazo que les supone el elevado volumen de determinados aparatos sonoros, como se ha explicado en anteriores ocasiones por los expertos.

Higiene del entorno

Pero los feriantes también han de comprometerse a mantener en todo momento la limpieza y recogida de residuos generados por el puesto de venta en su entorno.

Recuerdan en el Ayuntamiento que el incumplimiento de estas normas o cualquier directriz que emane de las autoridades municipales puede dar lugar al cese del funcionamiento del puesto de venta, o a su desalojo, así como a cualquier responsabilidad legal a la que dé lugar el incumplimiento de las mismas.

Seguro y certificados para abrir

Los feriantes están obligados asimismo a aportar una póliza de seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 150.000 euros, durante el período de instalación en las fiestas de Santa Rita.Es este uno más de los requisitos que deben cumplir todos los vendedores de las ferias que a su vez habrán de aportar certificados sanitarios exigibles para la venta de alimentos, el de revisión de los extintores, el correspondiente a la instalación eléctrica que se precise para el funcionamiento de la caseta o atracción de feria y cualquier otra documentación imprescindible para el normal funcionamiento de la misma. Los vendedores habrán de presentar en el Concello un certificado de que ninguno de los que trabajen en el puesto están incursos en delitos de naturaleza sexual. Obviamente tampoco podrán ser deudores tributarios ni del Ayuntamiento de Vilagarcía.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents