El Solifest llenará de espíritu solidario el barrio de O Piñeiriño con un festival en auge

Organizado por la asociación de vecinos Breogán, todo lo recaudado ira a favor del centro Princesa Letizia | La calle Camilo José Cela será el domingo el epicentro de la celebración

Un momento de la presentación en el centro Princesa Letizia. |  Iñaki Abella

Un momento de la presentación en el centro Princesa Letizia. | Iñaki Abella

Vilagarcía

El barrio de O Piñeiriño acogerá este domingo la segunda edición del Solifest, un evento organizado por la asociación de vecinos Breogán y que tendrá al Amencer-Aspace, y más concretamente al centro Princesa Letizia de Vilagarcía, como beneficiarios del espíritu solidario de esta iniciativa.

Las ampliadas instalaciones del centro ubicado en la urbanización O Castriño de Vilagarcía acogieron la presentación de una iniciativa que ha multiplicado su dimensión de un año para otro con la ayuda del Concello de Vilagarcía y la Diputación de Pontevedra, además de varios establecimientos colaboradores.

En la primera edición, los más de 2.000 euros recaudados sirvieron para ayudar a la adquisición de una moderna tecnología comunicativa que permite a las personas con parálisis cerebral poder expresar aquello que quieren decir a través de los ojos. David Carrera, terapeuta del centro, apuntó que «es un evento en el que la plena inclusión está patente».

El objetivo de toda la solidaridad que se pueda reunir este año es la adquisición de unas barras paralelas y una cinta de caminar para trabajar la movilidad de las 21 personas que son usuarios del Princesa Letizia. Para ello colaborarán varios locales del barrio de O Piñeiriño, habrá huchas móviles e incluso cortes de pelo solidario. Además, los propios usuarios del centro de atención integral pondrán a la venta algunas de sus elaboraciones.

El sistema de comunicación a partir de los movimientos oculares ha sido un gran avance para el centro Princesa Letizia.

El sistema de comunicación a partir de los movimientos oculares ha sido un gran avance para el centro Princesa Letizia. / Iñaki Abella

Pedro Falcón, portavoz de la asociación Breogán, apuntó que «lo que el año pasado empezó con una sesión vermut se ha convertido en una gran fiesta. Esto va de gente y todo el barrio se está volcando y la respuesta está siendo maravillosa».

En cuanto a las colaboraciones que pasarán por el único escenario que habrá en la calle Camilo José Cela, el propio Pedro Falcón reconoce que «hemos tenido que dejar gente fuera por falta de tiempo, pero no podemos estar más agradecidos».

Javier Tourís representó a la Diputación de Pontevedra en la presentación para «poner en valor todo el trabajo de quienes han hecho posible un festival así solidario con una causa que merece mucho la pena».

Alberto Varela, alcalde de Vilagarcía, subrayó que «las acciones que se hacen en los espacios los convierte en lugares de convivencia. Si a eso le sumas una asociación de vecinos tan activa como Breogán hace de O Piñeiriño un barrio con mucho dinamismo».

En la misma línea, el alcalde de Vilagarcía quiso destacar que «es imposible no colaborar con causas como el Solifest. Un evento en el que todo lo recaudado va para una causa tan noble es algo que hay que apoyar y agradecer. Ojalá esté todavía más lleno el barrio que en la primera edición».

La intención es la de recaudar fondos para unas barras paralelas y una cinta para poder caminar.

La intención es la de recaudar fondos para unas barras paralelas y una cinta para poder caminar. / Iñaki Abella

Nueve horas con alternativas para todas las edades

Esta nueva edición del Solifest, que arranca este año con una programación más ambiciosa y con sello internacional. El encargado de dar el pistoletazo de salida será el joven artista arousano Borjamina, que pinchará a partir de las 12.00 horas en el escenario principal, situado en la intersección de la calle Camilo José Cela.

El cartel musical contará con la esperada actuación de Kevin Weatherill, líder del mítico grupo británico Immaculate Fools. A él se suman nombres como el Grupo Froallo, DJ Al, Isi Vaamonde, La Yaya DJ, Dani Barreiro, Kris K DJ, Somoza Trío y Fran García, que se meterá en la piel de Freddie Mercury para rendir tributo al legendario cantante.

La gastronomía también será protagonista en la Zona Gastro, dirigida por los chefs Rubén García y Xoanqui Ameixeiras, donde se repartirán tapas gratuitas y vermús. Además, los más pequeños podrán disfrutar de actividades diseñadas especialmente para ellos dentro de la iniciativa «Festivaliño On The Road».Como novedad de este año, el Salón Gentleman se trasladará a la calle para ofrecer cortes de pelo solidarios. Los asistentes podrán colaborar con la causa dejando donativos en huchas móviles o comprando productos oficiales en la carpa de Aspace.Desde la organización ya han confirmado que el éxito de esta edición garantiza el regreso del festival el próximo año con el mismo espíritu de ayuda.

Tracking Pixel Contents