El Plan sobre Drogas avisa de la llegada de nuevas sustancias: 30 en solo un año

El Sistema de Alerta Temprana detecta ocho variedades de cannabinoides

La mortalidad sube en España por la mejora de los registros de suicidios y de fallecidos de todas las edades

Narcolancha intervenida en un operativo de drogas, el pasado año.

Narcolancha intervenida en un operativo de drogas, el pasado año. / Iñaki Abella

A.M.

Arousa

El recientemente creado Sistema Español de Alerta Temprana (SEAT) tiene una misión muy importante: detectar con rapidez la llegada de nuevas sustancias psicoactivas y alertar a las autoridades y la población. El Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) acaba de publicar su informe de 2024, y en él aporta un dato estremecedor: solo en 2023, se detectaron en España 30 nuevos tipos drogas.

La mayoría son derivados del cannabis, un estupefaciente que ya poco tiene que ver con el que llegó a las rías gallegas entre los años 70 y 90 del siglo pasado, en los barcos fletados por los primeros narcos arousanos. Tal y como llevan advirtiendo los especialistas desde hace años, mucho del cannabis que está presente ahora en el mercado es un compuesto sintético más potente, y mucho más peligroso para la salud.

El Plan sobre Drogas explica en su memoria que el sistema de alerta temprana (SEAT) ha localizado las nuevas sustancias gracias a las aprehensiones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como a las muestras aportadas por consumidores anónimos. De las 30 sustancias que fueron identificadas por primera vez en el país en 2023, dos nunca habían sido vistas antes en Europa. Se trata, en ambos casos, de las conocidas como «drogas de diseño».

Repunte de mortalidad

En su informe anual, el Plan sobre Drogas apunta asimismo que desde 2020 se ha producido un importante repunte en la mortalidad por reacción aguda adversa a drogas. Así, fallecieron en España en 2022 en torno a 1.200 personas -un centenar más que dos años antes-, lo que supone romper la tendencia favorable de los últimos ejercicios, y aproximarse a las cifras de los años 90. No obstante, desde el Plan se llama a la cautela, indicando que este aumento es atribuible, «a la mejora en el registro, que antes no incluía muchas de las muertes por suicidio ni las de las personas mayores».

Finalmente, otro aspecto que destaca el Plan Nacional sobre Drogas es que en España no existe por ahora «una epidemia de sobredosis vinculada a los opioides sintéticos», como sí está sucediendo en los Estados Unidos.

Las sustancias más presentes en los análisis toxicológicos realizados son las benzodiacepinas (unos fármacos con efectos sedantes que actúan sobre el sistema nervioso central y que se emplean en tratamientos contra la ansiedad, el insomnio o las convulsiones), y tras ellas la heroína y la cocaína.

Condenados los constructores del «Poseidón»

La organización colombiana a la que se le atribuye la construcción de los dos narcosubmarinos localizados en las rías de Aldán y Arousa entre 2019 y 2023 ha aceptado penas de prisión en su país. Se trata de doce personas, que habrían fabricado ambas embarcaciones.El de Aldán fue el primero localizado en España, en noviembre de 2019, y portaba unos 3.000 kilos de cocaína. Fueron detenidos un ciudadano gallego y dos ecuatorianos, como tripulantes del semisumergible. Posteriormente, en marzo de 2023, un marinero vio a la deriva un extraño artefacto en la ría de Arousa, a la altura de Vilaxoán. Resultó ser otro «narcosubmarino», si bien en este caso estaba vacío. Las fuerzas del orden consideran que los narcos tuvieron tiempo para alijar la droga, y calculan que portaba unas cuatro toneladas de cocaína.La colaboración de las autoridades policiales y judiciales de Colombia y España permitió la identificación de una decena de personas como responsables de la fabricación de los semisumergibles, y estos asumieron los hechos para obtener una reducción de condena. En el caso del narcosubmarino de Vilaxoán, bautizado como «Poseidón», en diciembre pasado se dio por concluida la investigación del Juzgado de Vilagarcía encargado de la instrucción. Fueron detenidas siete personas, pero solo imputaron a Juan Vidal Padín, conocido como «El Burro».

Tracking Pixel Contents