Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
Kiwi Atlántico y Essence Food colaboran en el proyecto Galilyo
Consiste en la congelación rápida y la eliminación del agua de productos frescos, como frutas y hortalizas

Recolección de fruta para Kiwi Atlántico. | FdV
Kiwi Atlántico, una empresa con sede en Ribadumia que es la mayor comercializadora de kiwi de España, y Essence Food, una firma especializada en nuevas tecnologías de la alimentación, con una delegación en Vilanova, han unido sus fuerzas para sacar adelante Galilyo, un proyecto que se presenta hoy en el Forum Gastronómico de A Coruña.
Galilyo pretende dar una segunda oportunidad a los descartes de alimentos frescos, mediante un proceso de liofilización, que combina la congelación rápida y la sublimación de la comida para eliminar el agua sin alterar su estructura molecular. De este modo, se preserva el sabor, la textura y el valor nutricional del alimento en cuestión, permitiendo que se reaproveche como aperitivo o complemento de ensaladas, y evitando así que acabe en un contenedor de la basura.
La planta principal está ubicada en Ribadumia, y la previsión de ambos socios es la de producir en torno a 30 toneladas anuales de nuevos alimentos, «saludables a la vez que sostenibles», señalan José Piñeiro, de Kiwi Atlántico y cofundador de Galilyo. De este modo, se logra también un objetivo ambiental, «evitando toneladas de desperdicios alimentarios». Esta técnica permitirá reaprovechar por ejemplo frutas o verduras que están en perfecto estado nutricional, pero con un aspecto o un nivel de maduración que los convierten en poco atractivos para el consumidor.
Galilyo trabajará con frutas, hortalizas y especies marinas, de hecho una de las preparaciones que mostrarán hoy en el Forum Gastronómico de A Coruña es el pulpo liofilizado. «Nuestra misión es ofrecer soluciones que no solo beneficien a la industria, sino que también protejan el planeta», concluye Marcio Barradas, de Essence Food.
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Detectan mala praxis en la aplicación de tratamientos fungicidas
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- SOS por una veintena de gatos «atrapados» en un solar de Vilagarcía
- La Lotería deja una lluvia de millones en O Salnés
- Un enjambre de 30.000 abejas en una cafetería de Vilagarcía
- Detenido por segunda vez en diez días en relación con los robos de O Grove
- Tres detenidos por la oleada de robos de O Grove