Cruzar por los pasos de cebra en la avenida de As Carolinas, una odisea llena de peligros
Los pasos de peatones están borrados y el vial está salpicado por baches hasta la rotonda de las Manos | El BNG lleva a la comisión del Congreso las mejoras en la Nacional-640

Uno de los pasos borrados en la avenida de As Carolinas. | Iñaki Abella

La seguridad en las avenidas de As Carolinas y Rubiáns es inexistente. Cruzar de uno al otro lado se convierte en una odisea de difícil logro sobre todo si llueve o ha anochecido. Los vecinos del barrio se han quejado en varias ocasiones al Ayuntamiento pero sin respuesta ya que forma parte de un antiguo proyecto del Ministerio que quiere ceder el tramo sin gastar en mantenimiento.
Pintar los pasos de cebra en este concurrido vial es una urgencia pues por el mismo transitan cientos de peatones a diario y también miles de coches, no en vano es una de las principales entradas a la ciudad de Vilagarcía desde el sur de la provincia.
Los residentes en el entorno ya no recuerdan la última vez que se realizaron trabajos de pavimentación y solo tienen en mente las obras de acceso a un hipermercado de la zona que se inauguró hace dos años.
Baches salpicados en la calzada
Pero un poco más arriba, en dirección a la Glorieta de las Manos, a Trabanca o Cea, comienzan a observarse todos los desperfectos acumulados a lo largo de los años en esta vía, una carretera estatal que el Ayuntamiento pretende convertir en calle urbana, hasta la mismísima Casa Consistorial en Juan Carlos I.
Pero han transcurrido varios años sin que llegue la solución definitiva, es decir el traspaso de la vía a la Administración local, por lo que ya nadie se interesa por cubrir los numerosos baches y socavones, ni siquiera por repintar la señalización.
Un trazado más seguro de Lugo a Vilagarcía
La iniciativa de Néstor Rego será defendida en la próxima comisión de seguridad viaria que previsiblemente se celebrará este miércoles, 26 de marco, después del pleno en la Cámara baja.
El debate propuesto ya fue planteado a finales de 2023 por Registro General del Congreso de los Diputados, con los mismos argumentos pues la N-640 que atraviesa Galicia desde Ribadeo en A Mariña hasta Vilagarcía de Arousa «es el principal eje de comunicación entre Lugo y Pontevedra, dado que no existe alternativa de una vía de alta capacidad».
Se expone que, además de por la comarca de A Mariña, la carretera recorre comarcas y villas de importante actividad socioeconómica como Lalín, Silleda, A Estrada o Vilagarcía «y el aumento del tráfico en los últimos años provocó un incremento de los problemas de seguridad vial, en un trazado que adolece de una mala configuración debido a un trazado sinuoso con muchas curvas peligrosas».
El BNG hace especial hincapié en que la N-640 cruza poblaciones importantes donde actúa como travesía urbana por lo que recomienda que se lleven a cabo medidas de calmado del tráfico con reñales de reducción de velocidad, semáforos, pasos de peatones o pasos elevados como los que se han reclamado en A Pontenova o en A Estrada.
Pero también se deberían aplicar en la avenida de Rubiáns y As Carolinas, que se configuran como una extensión de la N-640, al depender también del Ministerio de Transportes.
Los nacionalistas indican que la N-640 precisa de un plan integral de mejora, rehabilitación y adaptación para abordar los problemas relacionados con la seguridad viaria, las deficiencias del firme y su adaptación a los elementos de travesía urbana, así como la instalación de medios de calmado del tráfico de vehículos.
Mucho menos por plantear una inversión mayor y que se iluminen las zonas de paso de peatones, para que puedan cruzar con seguridad a derecha e izquierda, o viceversa. De ahí que los vecinos se quejen de los numerosos ruidos de frenazos que escuchan a lo largo del día, y alguno también de noche.
Rehabilitación de la N-640
La tardanza en la actuación va en consonancia también al proyecto de mejora y rehabilitación de la carretera nacional 640, que une la zona de A Mariña con O Salnés.
El diputado nacionalista Néstor Rego acaba de presentar de nuevo un escrito en el Congreso para que todas las fuerzas políticas se sumen a la iniciativa de exigir al Ejecutivo «desarrollar un plan de mejora, rehabilitación y adaptación de esta carretera».
Explica que el vial adolece de mantenimiento por lo que está en riesgo la seguridad viaria «por las deficiencias del firme y su falta de adaptación a travesía urbana a su paso por los diferentes núcleos de población».
- Otra víctima de las zonas peatonales de Vilagarcía
- Adiós al maestro de la eterna alegría
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- Detectan mala praxis en la aplicación de tratamientos fungicidas
- SOS por una veintena de gatos «atrapados» en un solar de Vilagarcía
- STAC calienta motores en Catoira
- Un enjambre de 30.000 abejas en una cafetería de Vilagarcía
- Detenido por segunda vez en diez días en relación con los robos de O Grove