El pabellón de Conmeniño reabre en mayo con nueva cubierta y sin humedad en las paredez

Tiene pendiente de solucionar las filtraciones que proceden del suelo. La Diputación destina 300.000 euros a esta primera obra. Abren una puerta en el exterior del colegio

Parada, Domínguez y Cacabelos en el pabellón. |  FDV

Parada, Domínguez y Cacabelos en el pabellón. | FDV

R.A.

O Grove

El alcalde socialista de O Grove José Antonio Cacabelos, acompañado por los ediles de Deportes Quito Parada y de Obras Ángeles Domínguez visitaron en la mañana de ayer las obras del pabellón Conmeniño donde se están ejecutando trabajos imprescindibles para la eliminación de humedades y filtraciones en la cubierta y las paredes de la instalación deportiva.

Estos trabajos deberían estar rematados, según las previsiones de la empresa y del Ayuntamiento, el próximo 30 de abril por lo que falta poco más de un mes para recuperar las instalaciones.

Deficiencias

Una obra necesaria pero que es insuficiente, como explica el propio regidor municipal, pues se necesita un presupuesto de otros trescientos mil euros aproximadamente para corregir las humedades procedentes del suelo de la instalación. Con todo, el grupo de gobierno se muestra satisfecho con estas labores que redundan en mejoras de unas instalaciones deportivas muy utilizadas en la localidad, en este caso por el club Viqueira de gimnasia rítmica «que suele acudir por las tardes».

Cabe destacar que dicha instalación deportiva se corresponde con el gimnasio del colegio y de ahí que el acceso sea interior; por lo que se ha aprovechado el proyecto actual para construir una entrada desde el exterior para la celebración de las actividades deportivas ajenas a las académicas.

«Hemos decidido abrir una entrada exterior sin pasar por el colegio, que cuenta con una exclusiva que se empleará para el acceso de los alumnos a las clases de Educación Física», explica Cacabelos.

Otras fases

En una segunda fase de trabajos, el alcalde confía en que se puedan acometer obras igual de importantes que las actuales, ya que además de resolver los problemas de humedades detectados en la cimentación del edificio se pretende llevar a cabo un cambio de todo el suelo y el parqué, una obra que a juicio de Cacabelos «va a ser de la misma envergadura que la que se está realizando en estos momentos».

Los trabajos se llevan a cabo con cargo al plan de infraestructuras deportivas de la Diputación de Pontevedra, que con el llamado Mais Provincia ha destinado nada menos que 300.000 euros a este centro de Conmeniño.

«Se ha cambiado todo el tejado del edificio y también se inyecta un producto para el aislamiento de las paredes para evitar filtraciones», explica el regidor en un audio telefónico remitido en la mañana de ayer.

En el mismo no se hace mención más que a trabajos de estanqueidad del inmueble, que carece de ventanas.

Obras complementarias

Con todo, el alcalde confía en que el proyecto también permita realizar en estos momentos algunas adaptaciones en los baños, pues se prevé el cambio de alguna de las piezas más deterioradas.

Junto a las obras en el pabellón de Conmeniño, el regidor de O Grove también asegura que se acometen inversiones distintas en otras instalaciones deportivas de la localidad.

«Avanzamos en mejoras de instalaciones deportivas», explicaba ayer por la mañana el alcalde quien resalta que se han acometido trabajos de iluminación, a la vez que se han instalado marcadores electrónicos en campos de fútbol.

No se olvida el alcalde de las labores de reposición del césped en el campo de As Lampáns, donde juega y entrena el Amanecer durante todo el año. La instalación del césped es una de las principales preocupaciones de los equipos deportivos para realizar sus competiciones.

Tracking Pixel Contents