Vilagarcía amplía las aulas para bebés en la guardería por la lista de espera

La demanda de familias con recién nacidos aumenta tras varios años de caída constante de la natalidad

Ocho niños nuevos entraron en la escuela infantil de A Lomba el pasado lunes

Actos del Día de Rojo en la escuela infantil.

Actos del Día de Rojo en la escuela infantil. / Iñaki Abella

Vilagarcía

El Concello de Vilagarcía se ha visto obligado a habilitar este curso dos nuevas aulas para bebés en la escuela infantil municipal de A Lomba, para dar respuesta a las familias que permanecían en lista de espera. La segunda de las aulas entró en funcionamiento el pasado lunes, y permitió acceder al servicio a ocho niños de menos de un año. Se da la circunstancia de que mientras en los últimos meses se ha disparado la demanda de parejas con hijos recién nacidos, sigue bajando la de las familias con niños de entre uno y tres años.

Las organismos oficiales de estadística todavía no han hecho públicos los datos de natalidad de 2024 disgregados por municipios, pero la directora de la escuela infantil, Mavi Castiñeiras, plantea que probablemente en los últimos meses se produjo un repunte de los nacimientos en Vilagarcía. «En comparación con otros años, tenemos más bebés, y están viniendo a preguntar más familias que han tenido hijos hace poco o que los están esperando».

En el conjunto de España, de hecho, la natalidad creció en 2024 por primera vez en la última década (apenas un 0,5 por ciento con respecto a 2023), debido al empuje demográfico de la inmigración. En Vilagarcía, el número de nacimientos lleva años cayendo de forma constante: en 2023 nacieron 184 niños; el año anterior, habían sido 204; y en 2021, 222. Esto se refleja, por ejemplo, en los problemas de matrícula que están teniendo muchos colegios del municipio, hasta el extremo de que el año pasado se cerraron dos escuelas unitarias en Vilagarcía, y este año podrían perderse nuevas aulas. En la escuela infantil de A Lomba también notaron este fenómeno, «porque empezamos el curso con tres aulas vacías de dos a tres años». En cambio, la situación es distinta en el tramo de edad de hasta un año.

«En septiembre ya había bebés en lista de espera, de modo que el 1 de octubre abrimos un aula para ellos», explica Castiñeiras. A medida que avanzaba el otoño llegaron nuevas solicitudes al Ayuntamiento, de modo que en enero la administración local y la dirección de la escuela infantil acordaron habilitar otra aula más para niños de hasta un año. Las clases han sido acondicionadas con alfombras de juegos, cunas, hamacas y tronas. Había ocho bebés en lista de espera, y la nueva aula ha empezado a funcionar el pasado lunes.

«Entendemos que en los últimos meses se ha producido un repunte en la natalidad», señalan desde el centro.

Jornada de puertas abiertas esta tarde por el inicio del plazo de inscripción

El Ayuntamiento abrió ayer el plazo para la inscripción de nuevos alumnos en la escuela infantil para el curso escolar 2025/26. Las familias podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 15 de abril a través de la sede electrónica municipal o de forma presencial en el registro del consistorio.La dirección de la escuela situada en A Lomba ha convocado para hoy una jornada de puertas abiertas -de 16.00 a 18.00 horas- para que las familias puedan conocer las instalaciones y el proyecto educativo. Además, Mavi Castiñeiras señala que, «si alguien no puede venir hoy a esa hora, que se ponga en contacto con nosotros y fijamos otra fecha para que pueda acercarse».El año escolar comenzará el 9 de septiembre de este 2025 y finalizará el 29 de agosto de 2026. El horario de atención del centro es de lunes a viernes de 07.30 de la mañana a 20.00 de la tarde. No obstante, «podría variar en función de la demanda y las necesidades de conciliación familiar y laboral debidamente certificadas», advierten desde Ravella. La jornada puede ser continua, partida o en turnos, en función de los motivos laborales o personales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents