La comarca «vuela» con Martinho

Los fuertes vientos derriban árboles y tiran contenedores, postes y señales

Se han registrado rachas de más de 95 km/h en A Lanzada y Corón

Buena parte de O Salnés rozaba de madrugada los 20 grados y Castrove alcanzaba 23

Hay ciudadanos sin suministro eléctrico y carreteras cortadas

Manuel Méndez

Manuel Méndez

O Salnés

La tormenta bautizada como Martinho ha entrado con fuerza en las Rías Baixas, golpeando intensamente a la de Arousa y los diferentes municipios de O Salnés y el territorio Ullán.

Especialmente notables están siendo sus efectos en localidades como O Grove y Vilagarcía, en el primer caso azotando de manera virulenta la fachada atlántica, entre A Lanzada y San Vicente do Mar.

Pero en general se extienden por toda la comarca, registrándose contratiempos de mayor o menor consideración en Cambados, Valga, Catoira o Sanxenxo.

En el municipio vilagarciano los efectos se traducen en el cierre de carreteras como la PO-531, que une la ciudad con Vilanova por Lobeira, donde se desplomó un eucalipto de considerables dimensiones sobre la calzada.

La calle de Castelao, en Vilagarcía, parcialmente cerrada a causa de los desprendimientos.

La calle de Castelao, en Vilagarcía, parcialmente cerrada a causa de los desprendimientos. / M. Méndez

También ha sido preciso prohibir el paso, a causa de los desprendimientos, en la calle peatonal de Castelao y el paseo paralelo al río de O Con, en la orilla contraria al parque de A Xunqueira.

Los servicios de emergencias de toda la comarca se emplean a fondo y dan cuenta de la existencia de gran cantidad de tejas, uralitas, árboles y ramas caídos, como también de contenedores volcados, señales de tráfico arrancadas y muros desplomados.

Oleaje

El fuerte viento se aprecia de manera tanto o más intensa en el mar, obligando a numerosas embarcaciones a permanecer amarradas a puerto y dificultando los trabajos de las que han zarpado durante la madrugada o a lo largo de la mañana, tanto de pesca y marisqueo como de acuicultura.

El mar golpeando entre Meloxo y Virxe das Mareas (O Grove).

El mar golpeando entre Meloxo y Virxe das Mareas (O Grove). / FdV

Ni que decir tiene que el fuerte oleaje que se registra en las Rías Baixas se aprecia en mayor medida, en lo que a Arousa se refiere, en la ensenada y la playa de A Lanzada, Con Negro y el entorno de Meloxo y Meloxeira.

Entrando más en detalle en cuanto está sucediendo, decir que Protección Civil de Catoira ha tenido que intervenir para retirar un árbol que había ocupado un carril de circulación en la polémica y peligrosa carretera EP-8001, que une la localidad vikinga con Carracedo (Caldas).

El pino cayó en el lugar de Paradela, ya en el municipio caldense, y fue retirado poco antes de las nueve de la mañana.

El pino caído sobre la EP-8001 que une Catoira con Carracedo (Caldas).

El pino caído sobre la EP-8001 que une Catoira con Carracedo (Caldas). / Protección Civil Catoira

También en Emergencias Valga dan cuenta de la retirada de un pino caído sobre una carretera provincial, en este caso la EP-8504, a la altura del lugar de Barcia.

Fue inmediatamente retirado, al tiempo que se alertaba a la compañía suministradora del servicio eléctrico, ya que al caer, el árbol causó daños en el tendido, llegando a tumbar un poste sobre la calzada, sin llegar a tirarlo del todo.

Desde los servicios de emergencias de Cambados y Sanxenxo también confirman las «incidencias habituales» en este tipo de temporales, es decir, «contenedores, uralitas y tejas tirados».

Un poste del tendido eléctrico afectado por la caída de un pino, en Valga.

Un poste del tendido eléctrico afectado por la caída de un pino, en Valga. / FdV

La incidencia más llamativa fue la caída de un poste de media tensión en Castrelo, a la altura de la desembocadura del río Umia, dejando a los usuarios de la zona sin luz.

Actividades suspendidas

En relación con el Concello de Cambados, cabe decir que es uno de los municipios donde la incidencia del temporal Martinho ha obligado a cancelar actividades previstas al aire libre.

En la villa del albariño, por ejemplo, el alcalde anuncia que se aplaza hasta el martes próximo una plantación de árboles que iba a desarrollarse mañana en el paseo marítimo, a la altura de O Pombal.

Entre las múltiples incidencias detectadas a lo largo de la mañana puede citarse igualmente la caída de un gran cartel en el patio del instituto Castro Alobre y de un gran árbol en Rubiáns, Vilagarcía.

Como también se desplomó en la misma ciudad otro cartel situado en la avenida de Cambados. Cayó sobre un vehículo, sin que se lamentaran heridos. 

El poste caído en Castrelo (Cambados).

El poste caído en Castrelo (Cambados). / FdV

Fuertes rachas de viento

Hasta las nueve de la mañana las rachas máximas de viento registradas en las estaciones meteorológicas de la comarca habían sido de 96 kilómetros por hora en Corón (Vilanova) y de 95 en A Lanzada (O Grove).

A su vez, se habían superado los 82 y 84 kilómetros por hora en Torrequintáns (Meis) y Sanxenxo, respectivamente.

El paseo paralelo al río de O Con, a su paso por Vilagarcía.

El paseo paralelo al río de O Con, a su paso por Vilagarcía. / M. Méndez

Temperatura

Pero lo llamativo de la pasada madrugada no fueron solo las fuertes rachas de viento, sino también las altas temperaturas alcanzadas, superándose los 19 grados a las 5.00 horas en Vilagarcía.

También se alcanzó esa medición e incluso se rozaron los 20 grados en A Lanzada, Tremoedo (Vilanova), Barrantes y Simes (Meaño), mientras que la estación vilanovesa de Corón sí llegó a superar esos 20 grados centígrados y la de Monte Castrove rozó los 23 antes del amanecer.

Tracking Pixel Contents