Un fallo técnico pudo causar la muerte del buzo de Vilanova en O Grove
Pablo Blanco García, de 48 años, murió mientras trabajaba cerca de A Toxa
Fue trasladado en estado crítico al puerto de O Corgo, donde se certificó su fallecimiento

La rampa en la que se certificó la muerte del vilanovés, donde se vivieron escenas de dolor entre familiares y amigos. / Noé Parga

Solo tres meses después de que el mar se cobrara la vida del bateeiro José Rey Domínguez, un septuagenario vecino de O Grove fallecido en el hundimiento de su barco –mientras trabajaba en las bateas de Meloxo–, el sector vuelve a estar de luto.
Esta vez por la muerte de Pablo Blanco García, un buzo de 48 años de edad, natural del Concello de Vilanova, que se encontraba trabajando también en aguas de O Grove.
Sucedió poco antes de mediodía, pues en ese momento el submarinista estaba ya siendo trasladado desde las inmediaciones de la isla de A Toxa a una de las rampas de descarga de la zona portuaria de O Corgo.

Manuel Méndez
Cuando lo bajaron a tierra desde la planeadora en la que había estado trabajando estaba aún con vida, pero su estado era crítico, tal y como relataron inmediatamente los allí presentes.
De ahí que los equipos médicos desplazados por 112 Galicia y 061 nada pudieran hacer por salvarle la vida, a pesar de los arduos intentos de reanimación.
Incluso se desplazó el helicóptero medicalizado, pero ni siquiera dio tiempo a efectuar el traslado, ya que se certificó la muerte solo unos minutos después.
Punta Cabreira
Se trata de uno de los buzos que se dedican a la extracción de navaja en la ría, y se encontraba trabajando a la altura del Punta Cabreira –cerca del campo de golf de A Toxa– cuando sufrió el accidente, tal y como confirmaron los testigos que presenciaron tanto el siniestro como las maniobras de rescate y reanimación que se llevaron a cabo en el puerto meco, al que se desplazaron efectivos de Emergencias O Grove, 061, Policía Local y Guardia Civil, además de numerosos curiosos y los familiares del fallecido.

Así se extrae navaja con "forquita" en el banco de arena de As Meáns, situado a la altura de A Toxa y explotado por las cofradías de O Grove y Cambados. / M. Méndez
Experimentado
Pablo «Pamplona», como así lo conocen muchos, habría sido víctima de un fatal accidente. «Estaba sumergido, con apoyo desde la embarcación ‘Bailarina’, cuando se cerró la tapa del regulador que le suministraba aire desde la superficie», indican otros «navalleiros».

Fallece un buzo que extraía navaja en aguas de O Grove / Noé Parga
El experimentado pescador vilanovés nada pudo hacer por salvar su vida, ya que «al cerrarse la tapa del compresor de aire que estaba a bordo de una de las tres planeadoras allí presentes, sin que nadie se diera cuenta de ello, pudo producirse una combustión que le habría estado suministrando monóxido de carbono», añaden los testigos presenciales.
«Cuando se dieron cuenta y lo subieron a cubierta ya sangraba abundantemente por la boca», concluyen.

El fallecido durante una reciente competición en la que hizo de jurado. / FdV
Nacido en San Miguel e instalado en Tremoedo
Pablo Blanco García, casado con una mariscadora –actualmente de baja por cese de actividad– y padre de dos hijas, era un hombre tan conocido como querido y activo.
Apasionado de la pesca deportiva, de las bicicletas de montaña y de las motos, no solo era uno de los principales activos de la flota arousana dedicada a recursos específicos como la navaja, el longueirón o el erizo.
Como amante del mar, también le gustaba participar en campeonatos de pesca submarina, e incluso se había preparado para poder ejercer como juez en este tipo de competiciones.
Lo hacía con el Club Subacuático Pérez Sub, de Vilagarcía de Arousa, del que era socio y en el que participó hace solo unas semanas en una de las muchas pruebas de pesca deportiva a las que solía acudir.

El helicóptero ya no llegó a tiempo para el traslado. | Noé Parga
Al igual que ha participado en los diferentes homenajes tributados a otro socio fallecido de esta misma entidad, el joven Ismael García, vecino del Concello de Valga que perdió la vida en diciembre de 2022 –cuando solo tenía 21 años– mientras practicaba pesca deportiva en aguas de San Vicente de O Grove.
La conmoción por el fallecimiento de Pablo Blanco García es notable en la comarca. Fueron muchos los miembros del Club Pérez Sub que han querido expresar su dolor y ofrecer las condolencias a la familia del vilanovés.
Nacido en agosto de 1976 en San Miguel de Deiro, Pablo Blanco y su familia, a los que se conoce en Vilanova como «Os Pamplona», se habían asentado recientemente en Tremoedo, donde construyeron una casa.
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Detectan mala praxis en la aplicación de tratamientos fungicidas
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- SOS por una veintena de gatos «atrapados» en un solar de Vilagarcía
- La Lotería deja una lluvia de millones en O Salnés
- Un enjambre de 30.000 abejas en una cafetería de Vilagarcía
- Detenido por segunda vez en diez días en relación con los robos de O Grove
- Humanización de Conde Valllellano: otro lío a la vista