Muere un buzo «navalleiro» de Vilanova mientras trabajaba en O Grove
Pablo Blanco García, de 48 años y vecino de Vilanova, habría sido víctima de un accidente fatal
Era uno de los socios de la cofradía que extraen navaja, erizo y otros recursos
Fue trasladado desde A Toxa al puerto de O Corgo pero no pudieron reanimarlo

Manuel Méndez

Los equipos de emergencias y efectivos médicos trataron sin éxito este mediodía de salvar la vida a Pablo Blanco García, un submarinista de 48 años de edad (cumpliría 49 en agosto) natural de Vilanova de Arousa.
Los hechos tuvieron lugar poco antes de mediodía, parece que a causa de algún problema en el respirador del equipo de inmersión que manejaba el submarinista.
Habría estado bajo el agua sin recibir oxígeno desde superficie durante unos minutos, por lo que fue inmediatamente trasladado al puerto grovense, en estado crítico y sangrando de manera profusa.
Finalmente los equipos médicos desplazados al lugar no pudieron salvarle la vida.

La zona próxima a Punta Cabreira (A Toxa) en la que trabajaba la embarcación en el momento del accidente. / M. Méndez
La víctima es un asociado a la cofradía de pescadores San Martiño , con sede en O Grove, pero con socios tanto de esta localidad como de Meaño, Cambados, Vilanova, Ribadumia y Sanxenxo.
Se trata de uno de los buzos autorizados para la extracción de navaja, erizo de mar y otros recursos. Se encontraba trabajando en la ría, a la altura de Punta Cabreira, en la isla de A Toxa, cuando sufrió el accidente, según avanzaron los testigos que presenciaron las maniobras de rescate y el intento fallido de reanimación que se llevó a cabo en una de las rampas de la zona portuaria de O Corgo.
Se encontraba a bordo de la lancha planeadora «Bailarina», una emnbarcación de artes menores con apenas seis metros de eslora y puerto base en O Grove.
Hasta allí se desplazaron efectivos de Emergencias O Grove, 061, Guardia Civil, Policía Local y el helicóptero médico, enviado por 112 Galicia.
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Detectan mala praxis en la aplicación de tratamientos fungicidas
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- SOS por una veintena de gatos «atrapados» en un solar de Vilagarcía
- La Lotería deja una lluvia de millones en O Salnés
- Un enjambre de 30.000 abejas en una cafetería de Vilagarcía
- Detenido por segunda vez en diez días en relación con los robos de O Grove
- Humanización de Conde Valllellano: otro lío a la vista