La farmacia de San Roque asume todas las guardias nocturnas de Vilagarcía

El despacho de Juan José Costa Larrauri abre al público las 24 horas, todos los días, y las demás boticas del municipio arousano renuncian a hacer los turnos de madrugada

Trabajadores y clientes en la farmacia de San Roque, ayer al mediodía.

Trabajadores y clientes en la farmacia de San Roque, ayer al mediodía. / Noé Parga

Vilagarcía

La farmacia situada frente al centro de salud de San Roque ha asumido todas las guardias nocturnas de Vilagarcía. El establecimiento abre las 24 horas del día, todos los días del año, y los demás despachos del municipio han renunciado a mantener los turnos de madrugada, al estar el servicio ya garantizado por el establecimiento de San Roque.

Juan José Costa Larrauri (Carnota, 1986) tomó las riendas de la histórica farmacia de García-Brabo a mediados del año pasado. Licenciado en Farmacia por la Universidade de Santiago, Costa Larrauri tuvo antes boticas en Trabada (Lugo) y Santiago de Compostela, donde ya abría todo el día. El sistema funcionó porque, según él, no solo da servicio a las personas que necesitan un medicamento de urgencia, sino también a todos aquellos que salen de trabajar tarde y que prefieren recoger sus medicinas habituales siempre en el mismo lugar, sin tener que averiguar cada vez qué farmacia está abierta y cual no.

Por eso, a principios de este año puso en marcha el servicio de 24 horas en Vilagarcía. Hasta ahora, y según datos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra (Cofpo) en la provincia funcionan cuatro establecimientos con este horario continuado, dos en Vigo y uno en la ciudad de Pontevedra, por lo que la botica ubicada entre San Roque y As Carolinas se convierte en la cuarta de la provincia abierta de forma permanente. La plantilla la componen doce personas, y Costa Larrauri contrató a tres de ellas para poder atender al público todo el día.

Trabajadores y clientes en la farmacia de San Roque, ayer al mediodía. |  Noé Parga

Exterior del establecimiento. / Noé Parga

«Vilagarcía es una población lo suficientemente grande como para tener una farmacia de estas características», defiende. Apunta que a partir de las diez de la noche se entregan los medicamentos a través del torno, y que en el turno de noche y madrugada atienden a un mínimo de 30 personas diarias. «La franja horaria de más demanda es entre las diez de la noche y la una de la mañana», añade Juan José Costa Larrauri.

El farmacéutico señala que el servicio en Vilagarcía está funcionando bien, y que aunque en otras localidades cuesta trabajo que los vecinos sepan que van a tener el mismo establecimiento abierto todas las noches, en este caso ha sido más rápido y sencillo, «porque tenemos el centro de salud justo enfrente», por lo que es la primera parada que hacen los pacientes recién salidos del área de urgencias del PAC.

Incluso están acudiendo pacientes de otros municipios próximos que cuentan con boticas abiertas por las noches. En cualquier caso, esto no implica que pasado el tiempo pueda haber más farmacias de guardia por las noches en Vilagarcía. La presidenta de Cofpo, Beatriz García Iglesias, apunta al respecto que «las farmacias pueden escoger vincularse o no» a las guardias nocturnas que ya realicen de forma voluntaria las abiertas toda la jornada. De hecho, en Vilagarcía, las boticas sí mantienen turnos especiales de festivos y fines de semana.

En el municipio existen 13 boticas

En Vilagarcía hay 13 farmacias. Siete de ellas se encuentran en el centro de la ciudad (San Roque, dos en Castelao, Juan Carlos I, Padre Feijóo, Avenida de la Marina y Doutor Tourón), y las demás están en Bamio, la avenida Rosalía de Castro (Carril), Sobradelo, Vilaxoán, Trabanca Badiña y Rubiáns.El reparto de las guardias fue un asunto que generó controversia hace algo más de dos años en Vilagarcía, después de que los despachos del centro reclamasen al Colegio que entrasen en los turnos los establecimientos de la periferia. Estos, sin embargo, alegaron que esa medida perjudicaría a los pacientes, ya que se verían obligados a realizar desplazamientos largos para conseguir sus medicamentos. Pese a todo, los nuevos turnos entraron en vigor en enero de 2023, y funcionaron durante los dos últimos años.Cabe recordar que además de las guardias nocturnas, deben realizarse turnos especiales los fines de semana, domingos y festivos, con los ajustes horarios y de personal que eso conlleva.

Tracking Pixel Contents