Mejillón para desestacionalizar el «comedor de Galicia»

O Grove explota la versatilidad culinaria del molusco

El «oro negro» de batea, protagonista de las nuevas jornadas gastronómicas

Clientas del restaurante O 48 da Platería en su terraza, ayer.

Clientas del restaurante O 48 da Platería en su terraza, ayer. / FdV

Manuel Méndez

Manuel Méndez

O Grove

Los fogones el «comedor de Galicia» vuelven a coger ritmo. Tras unos meses a medio gas, con numerosos establecimientos cerrados por vacaciones –aprovechando la temporada baja–, poco a poco van incorporándose hoteles y restaurantes a una oferta de plazas y servicios que seguirá en aumento a medida que se aproxime la Semana Santa, y ya no dejará de «cocinar» hasta que en octubre se celebre una nueva edición de la Festa do Marisco y, en muchos casos, hasta las jornadas de exaltación del centollo a celebrar entre noviembre y diciembre.

Como trampolín hacia la temporada alta, los meses «flojos» de invierno y casi primavera se aderezan con jornadas gastronómicas como las de carne de caza, celebradas hace unas semanas, y ahora, con el «oro negro» de batea como ingrediente principal.

Uno de los platos del restaurante Bruma. |  FdV

Uno de los platos del restaurante Bruma. / FdV

El mejillón, que encuentra en O Grove uno de sus principales y más afamados puertos de descarga, llega a las mesas a través de las nuevas jornadas de exaltación gastronómica impulsadas por Empresarios Grovenses de Bens e Servicios (Emgrobes).

Una propuesta pensada para generar actividad y riqueza en el pueblo, además de promocionar la hostelería local y, en este caso en concreto, la rica producción acuícola de la localidad y el conjunto de la ría arousana.

Es, no cabe duda, una cita con la versatilidad culinaria del mejillón que se ha lanzado durante el fin de semana y se prolongará hasta el próximo, desplegándose en una docena de establecimientos que ofrecen la posibilidad de saborear el molusco de muy diferentes maneras y presentaciones.

Restaurante Bruma

Sucede, por ejemplo, en el restaurante Bruma, asentado en la avenida de Beiramar y donde centran su oferta en llamativos platos, como el crujiente de mejillón con salsa de mango habanero, los bocaditos de «farsa de mejillón con bloody mary» y los «guanajuatos de mejillón».

Dos grovenses en la degustación de platos de mejillón en la tapería O 48 da Platería. |  FdV

Dos grovenses en la degustación de platos de mejillón en la tapería O 48 da Platería. / FdV

Como también en O 48 da Platería, el negocio de la peatonal calle que la da nombre que se ha convertido en una de las taperías-restaurante de la localidad más implicadas en este tipo de actividades promocionales y desestacionalizadoras.

Y es que, desestacionalizar y diversificar la oferta, es precisamente lo que busca esta propuesta de la patronal meca previa a Semana Santa que parte de «una premisa fundamental», como es que «O Grove es un referente gastronómico en la comarca y Galicia al que pueden llegar turistas de cercanía animados por este tipo de eventos».

Tracking Pixel Contents