Una fallecida y 12 heridos, uno grave, en una colisión entre un autobús y un coche en Ribadumia

La mujer, de 89 años, era natural de Arousa, pero vivía en Alemania

Su hijo conducía el turismo que, según los primeros indicios, invadió el carril contrario y chocó contra los casi 50 excursionistas que volvían a Salamanca

El vehículo en el que viajaban las víctimas quedó destrozado y el motor salió despedido.

El vehículo en el que viajaban las víctimas quedó destrozado y el motor salió despedido. / Noé Parga

Ribadumia

El grave accidentado registrado este domingo entre un coche y un autobús de excursionistas en la antigua Vía Rápida entre Cambados y Ribadumia se saldó con el fallecimiento de una mujer de 89 años de edad residente en Alemania, pero natural de Cornazo (Vilagarcía) y que respondía a las iniciales de Carmen T.V. Viajaba como copiloto en un Mercedes conducido por su hijo, M.M.T., de 51 años y que fue trasladado al Hospital de Montecelo con graves heridas como una fractura abierta en la tibia, el peroné y el pie izquierdos.

En cuanto a los casi 50 ocupantes del autobús, que regresaban a Salamanca tras unos días en las Rías Baixas, un total de once, de edades comprendidas entre los 36 y los 82 años, fueron evacuados a diferentes centros sanitarios, aunque por cuestiones de carácter leve y más bien relacionadas con el nerviosismo por lo sucedido, según informaron los servicios de emergencias.

«Nos íbamos para abajo»

Según las primeras indagaciones, el hijo de la víctima mortal circulaba en dirección a Cambados cuando invadió el carril contrario y a pesar de las maniobras evasivas del chofer, acabó colisionando frontalmente, convirtiendo el turismo en un amasijo de hierros y de hecho, fue necesario excarcelar a ambas víctimas. Además, el motor salió despedido a varios metros de distancia.

El autobús implicado en el siniestro.

El autobús implicado en el siniestro. / Noé Parga

 El afectado relataba en algunos vídeos cómo intentó esquivarlo sin éxito: «Me iba a ir contra el puente, así que he tenido que volverme porque si no, nos íbamos para abajo». Y es que la colisión fatal fue justo en el puente sobre el río Umia, el cual es un tramo recto, así que una de las primeras hipótesis manejadas es que el automóvil -un modelo antiguo- pudo sufrir algún tipo de fallo mecánico.

No obstante, serán los agentes de la unidad de reconstrucción de accidentes los que determinen las causas: «En principio, la posición final que presenta -el Mercedes- es el carril por donde circulaba el autobús», declaraba el jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra, Antonio Pérez, en el lugar de los hechos.

El helicóptero medicalizado aterrizó a orillas del Umia.

El helicóptero medicalizado aterrizó a orillas del Umia. / Noé Parga

El accidente tuvo lugar cuando casi eran las tres y media de la tarde y se movilizó a un amplio dispositivo que incluyó al helicóptero medicalizado -finalmente no realizó ninguna evacuación-, cuatro ambulancias del 061 -una de soporte avanzado y tres de básico-, bomberos de los parques de O Salnés, servicios de emergencias de Ribadumia y Cambados, así como agentes de Tráfico, que cortaron durante algo más de cinco horas este tramo de la VG-4.2 entre la rotonda de Os Castaños y la de Vilariño.

En un principio se habló de que había un segundo turismo implicado, pero no fue así y los excursionistas que no precisaron asistencia sanitaria fueron evacuados en otros autobús.

En cuanto a los heridos, seis fueron al Hospital do Salnés:_S.V.M.S. (66 años), M.P.S.F. (57), M.M.S. (67), E.M.L. (82), I.S.M. (51) y R.C.G. (57). Dos fueron atendidos en el PAC de Cambados:_M.I.B.A. (64) y F.J.F.B. (63). Asimismo en el Domínguez de Pontevedra internaron M.E.S.M. (62), K.M.S. (36) y M.I.C.H. (79). 

Tracking Pixel Contents