Arrecia la preocupación ante las deficientes condiciones de amarre de Meloxo
Los mejilloneros arousanos que operan en el muelle grovense aplauden el interés mostrado por Portos
Dicen confiar en que los problemas actuales se solventen pronto

Descargas de mejillón para fresco en Meloxo. / M. Méndez

El de Meloxo, en O Grove, es uno de los puertos más importantes de Galicia para la descarga de mejillón. Y es también uno de los más necesitados de inversión desde hace muchos años.
Ahora que Portos de Galicia ha puesto en marcha una serie de medidas con las que mejorar el entorno y la prestación de servicios, el sector lo agradece y aplaude, aunque dejando claro que las condiciones de amarre empeoran por momentos.
Ya se sabía que las plazas existentes son claramente insuficientes desde hace mucho, de ahí que los mejilloneros lleven un par de décadas reclamando la ampliación del dique de abrigo.
Y desde el mes pasado se sabe igualmente que va a hacerse realidad más pronto que tarde, pues si bien no es lo que querían inicialmente, ya se anunció desde Portos que están en estudio cuatro opciones que pasan, todas ellas, por dotar a Meloxo de un nuevo pantalán flotante.
Cuatro opciones
Más concretamente, la opción 1 habilitaría cuatro líneas de pantalanes de 22 por 8 metros y otras tantas de 20 por 9; la alternativa 2 se refiere a siete plazas de 18 por 7,25, nueve de 16 por 6,5 metros y una de 22 por 9; la propuesta número 3 formaría una especie de «L» con el dique de abrigo actual, en este caso con 20 plazas de 16 por 6,5 metros; y la 4, próxima al pantalán existente para barcos menores, propone 17 plazas de 14 por 5,5 metros.

Las propuestas que baraja Portos. / FdV
Los bateeiros, cansados de esperar ya por una ampliación del dique actual que ha sido definitivamente descartada, ven con buenos ojos la opción de nuevos pantalanes flotantes, pero a la espera de que esa mejora se concrete y haga realidad, alertan de que el viejo está a punto de partirse en dos, por lo que demandan mejoras transitorias.
Iluminación
«Parece que el compromiso de Portos es serio, y de hecho han empezado ya a acondicionar la zona portuaria, e incluso han instalado una iluminación que llevábamos tiempo reclamando y de la que carecíamos desde hace años», esgrimen los productores de mejillón arousanos –no solo grovenses– que operan habitualmente en este puerto meco.

Bateeiros preparando cuerdas en cubierta. / M. Méndez
«Agradecemos todo eso, pero también confiamos en que el proceso para instalar las nuevas plazas de amarre se acelere al máximo y en que se adopten medidas para corregir la insostenible situación actual», añaden desde el sector y la plataforma de usuarios creada hace un par de meses en defensa de los puertos de O Grove.
Lo cierto es que cualquier mañana de cierta actividad pueden constatarse fácilmente las dificultades con las que se encuentran los bateeiros cuando quieren acceder a la rampa de descarga de Meloxo o, simplemente, amarrar las naves en el muelle o el pantalán después de la faena.
A veces los culpables son los propios armadores, en el caso de aquellos que no dudan en dejar sus barcos amarrados a las rampas, ocupando el espacio de descarga y, en consecuencia, impidiendo o entorpeciendo el trabajo de los demás.

Barcos abarloados en Meloxo. / M. Méndez
Pero al margen de esos casos puntuales llama poderosamente la atención la falta de puntos de amarre suficientes, permaneciendo los barcos auxiliares de acuicultura abarloados unos con otros, lo cual aumenta el riesgo en días de intenso temporal.
De ahí que, como se explicó en algunas ocasiones anteriores, cuando soplan fuertes vientos o se anuncian temporales intensos muchos opten por «emigrar» y llevar las naves al más protegido muelle de O Corgo.
«Está claro que llevamos demasiado tiempo trabajando en condiciones precarias, por eso insistimos en nuestras demandas a Portos», insisten los mejilloneros, para terminar diciendo que confían plenamente en los anuncios de mejora inminente realizados desde la Consellería do Mar.
- Otra embarcación ilegal, esta vez en Carril
- Otra víctima de las zonas peatonales de Vilagarcía
- Adiós al maestro de la eterna alegría
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- STAC calienta motores en Catoira
- Ruta por el Románico de O Salnés: estos son sus 16 templos más representativos
- Un detenido en relación con la oleada de robos de O Grove
- Jesús Calleja y 'Volando voy' preparan el regreso a la ría de Arousa