El viernes hay nueva cita con la parcelaria vikinga
El proceso avanza en Catoira Sur, con una superficie total a concentrar de 1.276 hectáreas
Se centra en las parroquias de San Mamede, San Miguel y San Pedro de Dimo

Diferentes zonas de actuación de la parcelaria en Catoira Sur. En amarillo, el área a revisar esta semana. | M. Méndez

Tras la toma de datos sobre el terreno que en semanas pasadas se había programado en lugares como Os Piñeiros, Lomba das Rosas, Sanguiñal y otros muchos, ahora es el turno de As Penas, A Devesa y muchos puntos más de los polígonos 40 y 42 del Catastro.
Se trata de seguir adelante con el polémico proceso de la concentración parcelaria de Catoira, que afecta directamente a alrededor de 2.400 propietarios con 22.653 parcelas que suman 2.209 hectáreas de superficie a ordenar.
Este procedimiento requiere que los propietarios de predios aporten datos concretos de los mismos y, a poder ser, los mantengan limpios y señalizados, para poder concretar mejor sus lindes.
Eso es lo que se pide a los vecinos de As Penas y A Devesa a los que se cita sobre el terreno para el viernes a las 10.00 horas.
Como también se hace con aquellos que tienen terrenos en Horta, Leira da Porta, Rosa Nova, Cachopeira, Cachopeiras de Abaixo, Gorgullón, Tras do Mesón y Corrucho.
El llamamiento a la participación vecinal en el proceso se hace extensivo a los titulares de parcelas en Rosiñas, Bosque, Agro de Portocarro, Portocarro, Agriño, Barreiriños y Adro da Porta.
Todos ellos lugares de los que se ha marcado en el proceso como Catoira Sur, con una superficie total a concentrar de 1.276 hectáreas.
Se centra en la parroquia de San Mamede de Abalo, que comprende los lugares de O Busto, O Condado, Cores, Freixeiro y O Souto da Vila; en la parroquia de San Miguel, que integra Catoira, A Corredoira, Barral, Casal de Mogos, Aragunde y O Outeiriño; y a San Salvador, ya en la parroquia de San Pedro de Dimo.
- Una fallecida y 12 heridos, uno grave, en una colisión entre un autobús y un coche en Ribadumia
- El buzo muerto en O Grove: un apasionado del mar, las motos y la bici de montaña
- Cuando al mejor barrio de Vilagarcía se le da de lado: el abandono de Rosalía de Castro
- El conductor del accidente mortal de Ribadumia continúa grave pero estable
- Adiós a un pastelero con raíces en Bueu y medio siglo de historia en O Grove
- El asilo de Cambados no tiene quien lo quiera
- La Sareb ingresa 1,2 millones de euros tras vender todo el inmueble de A Illa
- Un herido tras colisionar dos coches en Cambados