Los niños de la provincia pueden volver a soñar con A Lanzada
El campamento estival oferta 1.540 plazas para niños nacidos entre 2012 y 2017
El año pasado se presentaron 4.000 solicitudes

Algunas de las tiendas del campamento, en el centro vacacional de A Lanzada. | Iñaki Abella

Los niños de la provincia que quieran pasar un verano diferente ya pueden empezar a soñar con el campamento del centro vacacional de A Lanzada, en O Grove. Y sus padres ya pueden pensar en inscribirlos, puesto que la Diputación de Pontevedra, propietaria de las instalaciones, anuncia una nueva convocatoria.
Como siempre, los afortunados participantes podrán disfrutar de un programa de actividades «destinado a favorecer la igualdad, la inclusión y el aprendizaje de las lenguas inglesa y de signos».
Además de ser una apuesta por «el arte, la cultura, la ciencia, el deporte y el respeto a la naturaleza» que incorpora propuestas de «dinamización y conocimiento multicultural del entorno».
De ahí las visitas a la playa de A Lanzada y a la isla de Ons, que se harán acompañar de talleres como el de elección de la mascota oficial del campamento; el año pasado el «León Ramón».
210 niños por turno
De todo ello van a poder disfrutar, entre el 22 de junio y el 6 de septiembre, 1.540 niños de la provincia, repartidos en once turnos semanales –de domingo a sábado– con 210 plazas en cada uno.
Como siempre, el ente provincial reserva plazas gratuitas (210) para menores en situación o riesco de exclusión social, destinándose 1.330 para el procedimiento general, que cuenta con una financiación de 130,93 euros por niño a cargo del ente provincial.
De este modo «las familias solo tendrán que abonar 110 euros, y en el caso de las numerosas o monoparentales, 80 euros por plaza», indican en el gobierno de Luis López.

El presidente de la Diputación con niños del campamento de A Lanzada. / FdV
Una vez más, las plazas para disfrutar del campamento de A Lanzada, en la ladera de Monte Siradella y con llamativas vistas sobre el istmo, se adjudicarán por sorteo mediante un algoritmo informático.
Participarán todos los niños empadronados en la provincia que hayan nacido entre 2012 y 2017, que cumplan los requisitos establecidos y que se inscriban en tiempo y forma, entre los días 3 y 21 de marzo.
La Diputación lanza así uno de sus programas juveniles más importantes, en el que invierte 470.000 euros y que el año pasado recibió nada menos que 3.966 solicitudes.
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- El Plan sobre Drogas avisa de la llegada de nuevas sustancias: 30 en solo un año
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- Rías Baixas advierte de que «no hay plan B» al mercado de EE UU