Los vehículos vuelven a destrozar la calle peatonal de Vista Alegre
Recientemente reparada, está de nuevo repleta de vallas y conos

La calle peatonal que accede al conjunto monumental de Vista Alegre. | M. Méndez

Reparada a conciencia no hace mucho tiempo, la calle peatonal de Vista Alegre vuelve a estar destrozada, como lo están otras muchas calles y aceras en la ciudad de Vilagarcía.
La razón, como siempre, es el paso continuado de vehículos, los cuales acaban destrozando las losas de piedra, que al partirse se convierten en un auténtico peligro para los peatones, especialmente para las personas mayores y aquellas que tienen movilidad reducida.
En el caso concreto de Vista Alegre hay que decir que al habitual transitar de turismos que se saltan las normas de circulación para llevar a los niños al colegio, se suma el paso de los que tienen garajes en la zona.

La zona peatonal de la plaza de Galicia, ayer. | M. Méndez
Como también el de los motoristas que usan esta calle para atajar cuando hacen repartos a domicilio e incluso el ir y venir de camiones y furgonetas que atienden a algunos negocios del lugar.
De ahí que las losas de piedra se partan con tanta frecuencia, como sucede en el entorno de la plaza de abastos, obligando al Concello a cambiar hace meses un buen trapo de ese piso de piedra por otro de hormigón.

La zona axtualmente en peor estado. / M. Méndez
Ni que decir tiene que tantas losas rotas suponen un gasto extra para las arcas municipales, además de provocar no pocas molestias a los peatones y los residentes en la zona.
Y eso a pesar de tratarse, como queda dicho, de una calle peatonal, situada además en el entorno del conjunto de valor arquitectónico y patrimonial que conforman el pazo y el convento de Vista Alegre.
Como se ha explicado en otras ocasiones, junto a este vial hay otras muchas zonas peatonales en el centro de la ciudad vilagarciana que siguen soportando el paso descontrolado de vehículos.
Un problema especialmente evidente en la céntrica plaza de Galicia, que en muchos momentos del día es el punto más bullicioso de la ciudad y que, aún así, tiene que soportar circulación rodada.
Especialmente en el caso de las furgonetas de reparto que entran y salen de la plaza por calles como Rey Daviña y Castelao sin respetar los horarios de carga y descarga establecidos.
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía