Carnaval en la comarca | Propuestas en O Salnés y Ullán
El Carnaval de A Illa viajará en el tiempo hasta la época medieval
Festas Culturais realizará varios sorteos durante todas las fiestas con la colaboración de comerciantes y empresas del municipio

El Desfile de Carrozas es uno de los grandes eventos del Carnaval de A Illa. / Noé Parga
A. G.
Pocos municipios viven con tanta intensidad el Carnaval como A Illa, una intensidad que no faltará en la edición de este año y que volverá a incluir un buen número de novedades. Una de las principales será la temática elegida este año, que supondrá un viaje en el tiempo para el municipio hasta acabar en el medievo.
El Carnaval en A Illa arrancará el día 28, con la celebración del Día das Comadres, un evento que ha crecido tanto en los últimos años que ha provocado que se tenga que celebrar en varios establecimientos hosteleros al no existir ninguno con capacidad para acogerlas a todas. Al igual que años anteriores, Festas Culturais, la sección de Dorna que pone un poco de orden en la anarquía que es el Carnaval isleño, celebrará una fiesta en la carpa que se instalará en la plaza de O Regueiro en la que habrá diferentes sorteos y una chocolatada para los participantes.
La segunda jornada fijada en el calendario del Carnaval isleño será el domingo, 1 de marzo, el día que las calles del municipio se llenan con la figura particular de estas fiestas en A Illa, el Liborio. Desde el mediodía, una charanga se encargará de ir animando la fiesta para, ya por la tarde, a las 18.00 horas, proceder a la lectura del pregón en la carpa de O Regueiro. De esa lectura se en cargará un miembro de la Comparsa O Cano. A partir de ese momento, cientos de liborios comenzarán un desfile por A Illa que volverá al punto de partida para seguir participando en la fiesta, donde se celebrarán varios sorteos de vales compra en el comercio local gracias a la colaboración de la Asociación de Empresarios.
El lunes volverá a ser el día grande del Carnaval en A Illa de Arousa y, además de la enorme fiesta que comenzará desde la tarde hasta altas horas de la madrugada, habrá también un desfile que saldrá desde la Casa do Mar y se extenderá por la ruta habitual hasta llegar a O Regueiro, donde ya estará en marcha una sesión infantil.
Todavía recuperándose de la resaca del día anterior, el martes, 4 de marzo, será la jornada dedicada a la temática medieval, una jornada en la que no van a faltar todo tipo de actividades en la plaza de O Regueiro, desde torneos a juegos de tiro con arco, todo ello desde una perspectiva totalmente carnavalera. A esas actividades se sumará un dj nocturno en la carpa.
El miércoles será el turno de la quema del Liborio, figura que representa a un personaje de actualidad y cuya identidad se guarda en secreto hasta el último momento. Su destino será el de acabar quemado en la zona de O Naval.
La traca final del Carnaval isleño será durante el fin de semana. El sábado será el tradicional Desfile de Carrozas por las principales calles del municipio, mientras que el domingo será el turno de las comparsas. Estas últimas comenzarán su andadura a las 13.00 horas por los bares del municipio y acabarán mostrando su repertorio en el Auditorio por la tarde.
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía