4 millones de euros para las depuradoras de Cambados, Meaño, A Illa y Ribadumia
La Xunta trata de mejorar el tratamiento de las aguas residuales en Arousa

La EDAR de Ribadumia. / Noé Parga

Ahora que se habla tanto de regeneración de la ría, vertidos en los ríos y contaminación en general, la Xunta hace hincapié en que, a través del departamento Augas de Galicia, destina casi 4 millones de euros a la explotación y mantenimiento de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Tragove (Cambados), A Illa de Arousa, Meaño y Ribadumia.
Ese es el presupuesto que se baraja en el proceso de licitación abierto al efecto, en el que se establece un período de vigencia de 19 meses.
Dicho contrato –las empresas interesadas deben presentar sus propuestas antes del viernes–, determina los trabajos a realizar en cuanto a explotación y conservación de las cuatro instalaciones para que funcionen «en condiciones óptimas» y alcancen «los cometidos para los que fueron diseñadas», esgrimen en la Xunta.
Por tal motivo, la empresa o empresas adjudicatarias deberán afrontar también «mejoras puntuales como la renovación de ciertos equipos electromecánicos».
Placas fotovoltaicas
Igualmente, se contemplan la «instalación de equipos auxiliares y de placas fotovoltaicas y mejoras en la instalación eléctrica y los elementos de control y supervisión».
Sin olvidar la «instalación de sistemas de monitorización energética» y acciones similares que permitan «llevar a cabo un mejor y mayor aprovechamiento de las capacidades de las infraestructuras e incrementar su eficacia y eficiencia».
Abundando en ello, la Consellería de Medio Ambiente e de Cambio Climático recuerda que «la prestación de los servicios de saneamiento y abastecimiento son, según la legislación vigente, una responsabilidad de carácter municipal».
Vilagarcía de Arousa
Aunque hay excepciones dignas de mención, como se constata en Vilagarcía de Arousa, donde la Xunta acomete un ambicioso plan de mejora del saneamiento municipal en el que invierte 10 millones de euros.
Como también es excepcional el «apoyo técnico y financiero» que dice prestar a los municipios que así lo precisen, y de ahí este desembolso en las EDAR de Ribadumia, Meaño, A Illa y Cambados, «a fin de facilitar una óptima gestión de las infraestructuras de saneamiento y depuración que están a disposición de la ciudadanía».
Y de ahí que además de ocuparse de las cuatro citadas, Augas de Galicia se encargue en el conjunto de la comunidad de la explotación de 28 estaciones depuradoras de residuales para «garantizar su correcto funcionamiento y ofrecer un servicio de calidad que responda a las necesidades reales de la población y del medio ambiente».
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- Día de milagros y de 'poxas' en la celebración del San Benito de invierno en Lores y Cambados
- Rías Baixas advierte de que «no hay plan B» al mercado de EE UU
- Los vecinos de Os Duráns denuncian trifulcas entre adolescentes y okupas