El contenedor marrón podría expandirse por el rural vilanovés
El Concello aspira a entrar en la rebaja que propone Sogama por mejorar la recogida
A. G.
Vilanova fue uno de los primeros municipios que colocó en sus calles el contenedor marrón destinado a residuos orgánicos. Lo hizo en las principales calles del casco urbano para conseguir reducir el número de toneladas que se remiten a Sogama y, desde que se puso en marcha, están consiguiendo muy buenos resultados.
Así lo entiende el alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, que ya está barajando la opción de poner en marcha un plan que permita expandir la presencia del contenedor marrón a todo el municipio, especialmente a las zonas del rural.
«Nuestro principal objetivo es conseguir la rebaja de Sogama realiza a los concellos por reciclar y para ello, tenemos que mejorar la ratio de recogida selectiva, algo que creemos que conseguiremos en cuanto logremos llevar el contenedor marrón a todas las parroquias», explica el regidor.
El plan de Vilanova fue ir implantando, poco a poco, el contenedor marrón, comenzando por el casco urbano, especialmente en aquellas zonas donde se detectase una mayor presencia de establecimientos hosteleros, ya que «son los que más residuos orgánicos generan y la verdad es que están colaborando de forma muy intensa todos ellos» lo que repercute en el coste del servicio. Además del contenedor marrón, Durán señala que también se va a incrementar el número de contenedores amarillos en las próximas semanas.
A diferencia de otros municipios limítrofes, Vilanova no cuenta con composteros comunitarios en el municipio, una decisión que el propio regidor explica por «no considerarlos necesarios, ya que creemos que con el contenedor marrón y teniendo la planta de compostaje de Sogama en el polígono de Baión, no tenía mucho sentido meternos en ese proyecto». Si cuentan con más de doscientos composteros individuales repartidos por Vilanova, la mayor parte de ellos en zonas del rural vilanovés.
- Un fallo técnico pudo causar la muerte del buzo de Vilanova en O Grove
- La comarca «vuela» con Martinho
- Subastan dos «narcolanchas» de la nave de Vilanova con un sótano acuático oculto
- Forzado a irse de su propia casa por miedo al vecino
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- La matriculación de nuevos alumnos en Vilagarcía se reduce a niveles históricos debido a la decreciente natalidad
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Piedras talladas en el XVI en una casa afectada por la peste negra de 1893