O Piñeiriño estrena la nueva calle Fernández Flórez: más ancha y segura

Diputación y Ayuntamiento de Vilagarcía invirtieron más de 200.000 euros en la reforma del vial | La obra ha sido posible gracias a las cesiones de terrenos de varios vecinos

Visita institucional a la recién reformada calle Wenceslao Fernández Flórez. |  Iñaki Abella

Visita institucional a la recién reformada calle Wenceslao Fernández Flórez. | Iñaki Abella

Vilagarcía

La calle Wenceslao Fernández Flórez, que es uno de los posibles accesos al barrio de O Piñeiriño, en Vilagarcía, ha reabierto al tráfico tras pasar cuatro meses cerrada por obras. Esta actuación mejora significativamente el aspecto de esta zona residencial, que el alcalde, Alberto Varela describió como «una parte de la ciudad que está de moda y en constante crecimiento».

La obra tuvo un coste de 214.000 euros, procedentes de los fondos Máis Provincia, de la Diputación de Pontevedra. En este sentido, ayer acudieron a supervisar el resultado final tanto el alcalde como el diputado provincial, Javier Tourís.

El vial presenta ahora un aspecto completamente renovado, pasando de ser una estrecha vía de servicio a un acceso seguro y muy utilizado por los vecinos. «Quiero agradecer a los vecinos que cedieron parte de sus terrenos para poder ampliar esta vía», comenzó diciendo Varela.

Esta generosidad permitió construir aceras, facilitando la articulación del barrio con el resto de la ciudad y mejorando las conexiones con el estadio de atletismo, el campo de fútbol Manuel Jiménez y el complejo deportivo de Fontecarmoa. «Era una obra muy demandada por peatones y conductores», afirmó a su vez el diputado provincial Javier Tourís.

Además, se mejoró la iluminación y el saneamiento y se reforzó la seguridad vial con la construcción de lomos y la pintura de señales en el pavimento. La velocidad de circulación está limitada a 20 kilómetros por hora.

Las obras se han realizado con fondos de la Diputación Provincial de Pontevedra en el marco del Plan Máis Provincia 2024, que permite a los Ayuntamientos disponer de saldo para poder acometer las actuaciones que consideren más necesarias para el municipio. En este sentido, Alberto Varela enfatizó que «el mérito del plan es que respeta la autonomía local, ya que somos los gobiernos los que estamos en el terreno y conocemos las demandas de los vecinos». Tourís ahondó en esta idea, asegurando que para la Diputación, «nuestra máxima es respetar la autonomía municipal, porque somos el gobierno del municipalismo».

Para finalizar, Alberto Varela destacó que las inversiones del Concello «llegan a todas las zonas de Vilagarcía», en un compromiso del gobierno municipal «con todos los habitantes para mejorar su calidad de vida».

Tracking Pixel Contents