Dena reparte 450 euros en su concurso de «espantallos»
Las figuras deben permanecen expuestas en la plaza de la villa desde el 28 de febrero
Es la tercera edición del certamen

Una composición de un anterior concurso. / Tino Hermida
Por tercer año consecutivo, la asociación de vecinos Santa Lucía de Dena (Meaño) organiza el «Concurso de Espantallos de Entroido». Los concursantes podrán presentarse de manera individual o en grupo, pudiendo concurrir cada cual un único trabajo -formado por uno o varios muñecos- y que tendrá que estar vinculado a la temática de Entroido.
Los «espantallos son muñecos hechos en su mayoría con material de desecho, ataviados con ropas viejas y colocados a modo de maniquíes para vestir la escena de Entroido. Se trata de una figura muy típica del campo gallego, pues se trata de figuras pensadas para espantar a los pájaros y evitar que estropeen la cosecha.
Los trabajos que se presenten al concurso deberán permanecer expuestos en la Praza de Ponte-Dena entre el 28 de febrero y el domingo 9 de marzo (que es domingo de Piñata), corriendo a cargo de cada concursante el montaje de su «espantallo». Este es uno de los eventos de carnaval más singulares de toda la comarca arousana.
Como en años precedentes, este concurso estará dotado con premios de 200, 150 y 100 euros para los tres primeros clasificados, los cuales se entregarán al mediodía del domingo de piñata en un acto público en la plaza.
En años anteriores, se presentaron diez trabajos en la primera edición y siete el pasado año. En este último se hizo con el primer premio el vecino de Dena, Amador Pérez, por su creación «Non me movas o marco», en a alusión con retranca al problema de los lindes en el rural gallego, que se embolsó los 200 euros del primer premio. Y en 2023 el primer premio recayera en la composición «La Madama de Os Pasales», creada también por la vecina de Dena, Lidia Pérez.
- La comarca «vuela» con Martinho
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- Piedras talladas en el XVI en una casa afectada por la peste negra de 1893
- Vilagarcía añade podología y rehabilitación al millonario contrato de ayuda en el hogar
- Día de milagros y de 'poxas' en la celebración del San Benito de invierno en Lores y Cambados