Vilagarcía reserva 7.000 euros para premios en su desfile de Entroido
La fiesta arranca el sábado, 1 de marzo, con un pasacalles de «Marajota e Media» | El día grande es el martes | El Concello prescinde del festival de comparsas del domingo

Un dentista en plena faena durante el desfile de entroido de 2024 . | Iñaki Abella
El carnaval se acerca y el Ayuntamiento de Vilagarcía hizo pública ayer su programación festiva. La principal novedad este año es que el Concello amplía la celebración y el sábado 1 de marzo ya habrá animación en las calles.
Además, se repartirán hasta 6.800 euros en premios a los participantes del desfile de carrozas, que será el martes 4. La inscripción se abre la semana próxima, el 18 de febrero.
«El entroido forma parte de la cultura popular de Galicia, por eso es fundamental que no se pierda: sale de la gente y es para la gente, por eso animamos a todas las personas, asociaciones, parroquias, barrios y colegios a participar activamente», pidió la concejala de Cultura, Sonia Outón.
Para ello, el Ayuntamiento arousano apuesta por adelantar las celebraciones ya al sábado 1 de marzo, cuando la comparsa de Vilaxoán «Marajota e Media» saldrá a la calle para animar el ambiente. «Entendemos que ese sábado ya hay mucha gente que sale disfrazada, por eso parece el día más apropiado», explicó el responsable de Cultura.
Por el contrario, este año no habrá festival de comparsas, que tradicionalmente se realizaba en el Auditorio Municipal. El motivo es que, desde hace unos años, cada vez son menos los grupos que se presentan al concurso debido a la desaparición de muchos o a la coincidencia con otras celebraciones en otros pueblos. Por ello, el Ayuntamiento prefiere potenciar otras actividades del carnaval.
Al día siguiente, lunes 3, los protagonistas serán los más pequeños con la celebración del Carnaval Infantil en la Praza da Peixería de 17.00 a 20.00 horas. Habrá ambientación musical, taller de maquillaje y de tatuajes, chapas y marionetas, entre otros.
El día grande
El martes 4 será el día grande de Vilagarcía, con el desfile de disfraces y carrozas, «un auténtico referente en toda la comarca y fuera de ella», tal y como ha apuntado la concejala.
La fiesta comenzará a las 17.00 horas y los participantes partirán desde la calle Alexandre Bóveda, en el entorno de la plaza de abastos, para continuar por Alejandro Cerecedo, Doutor Tourón, Plaza de España, Edelmiro Trillo, Padre Feijoo, Plaza de la Independencia, San Roque, la intersección con la calle Cervantes, y la avenida Juan Carlos I, para finalizar delante del Ayuntamiento. Las carrozas no pueden medir más de nueve metros de largo por 2,5 de ancho y 3,5 de alto. El Concello repartirá 5.300 euros en premios para las diferentes categorías: infantil, individual o parejas (para niños de hasta 13 años); adultos, de forma individual o por parejas (a partir de 14 años) y categoría de comparsas, que pueden ser más de 20 personas, o de menos. Todas las categorías tendrán el primer, segundo y tercer puesto, y recibirán entre 50 y 1.300 euros.
A esta cantidad se suman otros 1.500 euros en premios de 500 a la mejor carroza, mejor animación y un «accésit choqueiro», a repartir entre quienes se disfracen de este popular personaje del entroido gallego. Los ganadores se darán a conocer al final del desfile, sobre las 20.30 horas, en el baile de carnaval celebrado en la Praza da Peixería.
La inscripción se abre el martes de la próxima semana, 18 de febrero, y se cerrará el 28 del mismo mes. Se deberá realizar en la oficina de la Concellería de Cultura ubicada en el segundo piso del Auditorio Municipal en horario de 9.00 a 13.30 horas.
La instancia se puede descargar desde la sede electrónica (sede.vilagarcia.gal) o desde la página web municipal. Los concursantes recibirán un dorsal con un dorsal que deberán llevar siempre visible en el momento del desfile.
El de Vilagarcía es uno de los más importantes de la comarca por el elevado número de participantes y de espectadores que se reúnen en las calles, así como el importe de los premios que se entrega a los mejores disfraces.
Vilaxoán y Carril celebran sus actividades del 7 al 9 de marzo
Tras las fiestas en el centro de la ciudad, el fin de semana siguiente será el turno de Vilaxoán y Carril. Así, el espíritu del carnaval regresará el viernes, 7 de marzo a Vilaxoán con su festival de comparsas, a partir de las ocho de la tarde, en el centro sociocultural. Al día siguiente, 8 de marzo, tendrá lugar el entierro de la sardina con salida de la lonja a las 19.30 horas. Ese mismo día, por la tarde, habrá un DJ que animará a todos los presentes en la sede del Gato Negro de Carril. Finalmente, el domingo 9 cerrarán la temporada con su propio entierro de la sardina. Una procesión acompañará al muñeco, que saldrá a las 18.30 horas desde la calle Victoria, continuará por las calles Extramuros, Xalda, Viqueira Conde, Lucena, Aduana, y Mariña, para ser quemada posteriormente en la Praza da Liberdade, epicentro de la fiesta en Carril.
- El buzo muerto en O Grove: un apasionado del mar, las motos y la bici de montaña
- Muere un buzo «navalleiro» de Vilanova mientras trabajaba en O Grove
- La farmacia de San Roque asume todas las guardias nocturnas de Vilagarcía
- Un fallo técnico pudo causar la muerte del buzo de Vilanova en O Grove
- La comarca «vuela» con Martinho
- Subastan dos «narcolanchas» de la nave de Vilanova con un sótano acuático oculto
- Forzado a irse de su propia casa por miedo al vecino
- Urovesa suma contratos con el Ministerio de Defensa por valor de 170 millones de euros