La playa de O Preguntoiro puede salir a flote
Provisionalmente, Ravella quiere instalar plataformas de madera sobre la piedra existente entre el paseo y el arenal
Costas asumirá la puesta a punto si la Xunta cede el terreno

Regeneración de O Preguntoiro en 2015. En la foto se aprecia la balaustrada a suprimir y las piedras a cubrir con madera. / Iñaki Abella

Si Portos de Galicia asume la desafectación de terrenos y los entrega al Concello de Vilagarcía, Costas del Estado asumirá la necesaria regeneración integral de la playa de O Preguntoiro (Vilaxoán).
Esto permitirá «reflotar» un emblemático arenal que en el pasado llegó a lucir la bandera azul, pero que se ha visto lastrado por diferentes problemas, sobre todo relacionados con la pérdida de arena y los vertidos fecales.
Su recuperación es una apuesta personal y un compromiso de gobierno del alcalde Alberto Varela, que en cada entrega de las banderas azules a las playas de Compostela y O Campanario (Bamio) se compromete a seguir trabajando para recuperar esa enseña de calidad para el arenal vilaxoanés.
Eso es lo que parece haber estado haciendo, pues después de muchas gestiones ahora se ve luz al final del túnel, toda vez que ha arrancado al Gobierno central ese compromiso de rehabilitar O Preguntoiro si, como queda dicho, Portos de Galicia revierte su titularidad.
En Ravella detallan que en la Dirección General de la Costa y el Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, saben que ya actuaron sobre este arenal hace unos años y que «la mayor parte del mismo es competencia de la Xunta, por considerarse una zona de servicio de Portos».
Sin usos portuarios
«Pero si el Gobierno de Galicia accede, y confiamos en que así sea, dado que la playa no es necesaria para los usos portuarios de Vilaxoán, Costas se pondrá manos a la obra», pronostican en Ravella.
Para acortar plazos y «paliar cuanto antes la mala imagen actual de esta playa», el gobierno de Varela ya trabaja en una actuación provisional, «que pasa por cubrir la zona de rocas y hormigón existente entre el paseo y la playa con plataformas escalonadas de madera».
Unas plataformas que podrían integrarse en el plan de regeneración que despliegue Costas cuando llegue el momento. Y de no ser posible se retirarán para ser utilizadas en otro lugar.
Así lo anuncia el ejecutivo, vilagarciano, donde aclaran que Costas ve viable esta solución, la cual «ya fue utilizada con éxito en arenales de Asturias y Cantabria».
El Concello dice estar dispuesto a asumir el coste de la intervención para que O Preguntoiro pueda presentar ya un aspecto «mucho más atractivo el verano que viene», y así se lo ha hecho saber ya a la asociación de vecinos.
La misma, por cierto, que va de la mano del Concello a la hora de pedir la retirada de la balaustrada de hormigón que delimita la playa para que ésta gane en visibilidad y accesibilidad.
Carou pide a la Xunta que asuma sus competencias
Álvaro Carou, el concejal vilagarciano de Turismo, ya informó a los vecinos de Vilaxoán de las gestiones realizadas por el alcalde y el compromiso alcanzado por Costas.
Parece ser que los vilaxoaneses coinciden en la necesidad de que la Xunta «se implique en el mantenimiento de esta zona, que es aún de sus competencias».
De ahí que Ravella reclame el acondicionamiento de las aceras y la mejora del alumbrado público en las inmediaciones de la playa, donde «lleva varias semanas sin funcionar, con el consiguiente riesgo para peatones y conductores».
El propio Álvaro Carou lanzó un «dardo» a Elena Suárez, edil del PP vilagarciano y jefa territorial de la Consellería do Mar, pues «en julio de 2024 recorrió el paseo junto a técnicos y vecinos, pero hasta ahora la Xunta no hizo ni una sola intervención».
En tono más agresivo, el edil espeta que Suárez y la portavoz municipal del PP, Ana Granja, «solo les interesa lo que va de la balaustrada hacia el mar, pero no la parte de tierra firme, donde personas mayores, niños, deportistas y conductores corren peligro por el mal estado de la zona».
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía