Ravella dio 12 horas a los hosteleros para ordenar sus terrazas
El gobierno de Vilagarcía ordena reajustarlas a las licencias concedidas y retirar los elementos instalados sin autorización
La Policía Local vigilará para que se cumpla la orden

La calle peatonal de A Baldosa, ayer. / M. Méndez

Una vez olvidadas ya las concesiones realizadas para tratar de paliar los efectos económicos de la pandemia por covid, superada la época de hacer la vista gorda y escuchadas las quejas de no pocos ciudadanos, Ravella ha decidido intervenir y reordenar las terrazas de los negocios hosteleros.
Tanto es así que la Policía Local recorrió ayer diferentes bares del centro urbano de Vilagarcía entregando a sus propietarios una notificación tan contundente como concluyente: «El plazo máximo para ajustar la terraza a la licencia y proceder a la retirada de los elementos instalados en la vía pública sin autorización será de 12 horas».
Esa es la clara advertencia del gobierno de Vilagarcía a los hosteleros que, por diferentes razones, tienen instaladas más mesas y sillas de las que tienen permitidas o, aún ajustándose a la cantidad autorizada, las sitúan o almacenan en un lugar que no les corresponde.

Los argumentos que maneja Ravella. / FdV
Inspección
De ahí que en la comunicación firmada por la secretaria general del concello se advierta a los interesados de que, «transcurrido el plazo máximo de 12 horas para ajustar la terraza a la licencia y proceder a la retirada de los demás elementos instalados en la vía pública, se procederá a realizar inspección por la Policía Local».
Y la advertencia continúa: «En el caso de que se compruebe que no se ha dado cumplimiento a lo señalado en el presente requerimiento, se procederá a revocar la licencia para la instalación de terraza y a iniciar el oportuno expediente sancionador».

Página de uno de los expedientes. / FdV
En el caso concreto de la popular calle de vinos de A Baldosa, se incorpora un informe policial en el que se da cuenta de irregularidades en el empleo de toldos o parasoles, los cuales «incumplen los parámetros de altura mínima».
Locales vacíos
Asimismo, «está generalizada la práctica de instalar veladores frente a locales comerciales vecinos que actualmente no tienen actividad, lo cual ha generado quejas de los propietarios de estos bajos y de otros vecinos» que alertan de «la escasa amplitud de los accesos a sus portales», según informaron los agentes.
Adjuntan igualmente fotografías en las que se aprecia que las terrazas ocupan buena parte del ancho de la calle y, en definitiva, se hacen eco en su atestado del malestar de algunos ciudadanos por la invasión descontrolada de la vía pública que se observa en algunos momentos y épocas del año.
De ahí la notificación realizada desde Ravella, en la que se cita a los locales de A Baldosa y se asegura que todos ellos tienen licencia para instalar terrazas, pero también que «todos se extralimitan en la superficie autorizada».
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía