Vilagarcía espera empezar en abril con la nueva empresa de ayuda en el hogar
El Ayuntamiento aprueba de forma provisional la continuidad de los servicios de fisioterapia y podología para los dependientes
La adjudicación es por ocho millones de euros y dos años, prorrogables hasta cuatro

Concejales socialistas y del BNG se saludan al inicio de un pleno de Vilagarcía. / Iñaki Abella
El nuevo contrato del servicio de ayuda en el hogar de Vilagarcía se está haciendo de rogar. Primero, los pliegos se le atragantaron al Partido Socialista, que tuvo que retirarlos del pleno para consensuarlos antes con el BNG y asegurarse de este modo los votos suficientes para sacarlos adelante. Después, las trabajadoras acudieron muy molestas al pleno para protestar contra esos mismo pliegos; las mujeres terminaron expulsadas de la sala.
Cinco meses después de aquella controvertida sesión en la que se aprobaron las condiciones que regirían el concurso, todavía no ha empezado a trabajar la nueva empresa. Según el Ayuntamiento, se presentaron cuatro empresas, y es necesario que el departamento de Servicios Sociales realice una exhaustiva valoración de cada una de las ofertas. En una reciente junta local de gobierno se apuntaba que, «esperamos que el SAF (Servicio de Axuda no Fogar) esté adjudicado a finales del mes de enero de 2025, aunque la puesta en funcionamiento efectivo con la nueva empresa estaría aproximadamente en el mes de marzo».
El contrato de ayuda en el hogar es uno de los más importantes de cuantos dependen de la administración municipal, tanto porque afecta directamente a decenas de personas dependientes que viven en sus domicilios, como por el importe económico de la adjudicación, que asciende a ocho millones de euros, por cuatro años. Los pliegos que salieron a licitación preveían 71.500 horas de atención, además de 480 de servicios de fisioterapia, y otras 480 de podología. La plantilla estará compuesta por 58 personas, que deberán ser subrogadas por la nueva firma, ya que la actual adjudicataria no se presentó al concurso.
Fisioterapia y podología
Así las cosas, y mientras no empiece a trabajar la nueva empresa, el Ayuntamiento se ha visto obligado a aprobar la continuidad de los servicios de fisioterapia y podología, por considerarlos muy importantes para la calidad de vida y la autonomía de las personas dependientes.
En el caso del servicio de fisioterapia, se han contratado 100 sesiones (a domicilio o en clínica) por un importe total estimado de 4.000 euros y una duración de tres meses. En lo que respecta al servicio de podología, se han contratado 120 sesiones (también por tres meses) y un importe de poco más de 2.700 euros.
Un aspecto muy controvertido de la tramitación fue el relativo a las condiciones laborales de las trabajadoras del SAF, lo que motivó que un grupo de estas tratase de tomar la palabra en el pleno de agosto pasado, en el que se aprobaban los pliegos. Tras expresar de forma airada sus quejas e interrumpir a la portavoz del gobierno en un par de ocasiones, el alcalde ordenó su expulsión de la sala, pues no habían solicitado antes su participación en la sesión.
Minutos después explicaron algunas de las razones de su profundo malestar y desencanto con el PSOE y el BNG, a los que acusaron de redactar unos pliegos pensados solo para contentar a las empresas. Se quejaron de que su salario apenas se ha actualizado desde 2010, o que la empresa las obliga a utilizar su vehículo particular para los desplazamientos de trabajo, con el consiguiente gasto a mayores. También se sienten desprotegidas ante algunos usuarios, «que deberían estar institucionalizados, pero cuando nos quejamos a los servicios sociales del trato que recibimos pasan de nosotras», manifestaron entonces.
PSOE y BNG argumentaron que en los pliegos no figuran cláusulas salariales o relativas a las condiciones laborales de las trabajadoras porque estos aspectos deben estar concretados en los convenios. Ambas formaciones sí manifestaron que el convenio está obsoleto y es muy mejorable.
Quince funciones de teatro sobre Rosalía de Castro en diferentes puntos del municipio
La junta de gobierno de Vilagarcía ha aprobado también un contrato de 3.150 euros para reparar las filtraciones y humedades que se están produciendo en la casa da cultura de Rubiáns debido al mal estado de la cubierta. Los servicios técnicos municipales indican que, «para evitar que los daños en el interior del edificio aumenten es urgente y necesaria la reparación». Los trabajos se le han adjudicado a la empresa Reformas Trébol.El ejecutivo municipal ha aprobado igualmente un programa cultural sobre Rosalía de Castro. El 23 de febrero se conmemora el Día de Rosalía, coincidiendo con la fecha de su nacimiento, y el departamento que dirige la concejala Sonia Outón ha contratado un montaje teatral divulgativo de la compañía Producións Diversas.Se trata de un montaje de 20 minutos interpretado por Ana Ponte y Diegro Freire. Ella interpreta a Rosalía, y él a su biógrafo. Ambos inician un diálogo sobre la vida y la obra de la escritora de Padrón, aderezada con poemas tanto de Rosalía como de otros autores gallegos. En la pieza se muestra a una Rosalía «más allá de los estereotipos y los reduccionismos que siempre la caracterizaron, y que huye de la imagen falseada y edulcorada impuesta durante años». El contrato asciende a 3.000 euros, y contempla 15 funciones.
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía