Titanes contra los elementos en Xiabre
Los 300 ciclistas de montaña que ayer se dieron cita en el monte Xiabre no solo tuvieron que enfrentarse a un endiablado circuito de seis kilómetros con constantes subidas, sino también a la lluvia. Pero el mal tiempo no deslució una prueba que una vez más atrajo a numeroso público.

Los ciclistas tratan de hacerse con una buena posición en los metros iniciales, aún en Castroagudín. / Iñaki Abella
El monte Xiabre, en Vilagarcía, se convirtió ayer en la capital del ciclismo gallego de montaña gracias a la celebración de una prueba de la Copa Galicia de Resistencia, que reunió a 300 corredores llegados de toda la comunidad. Se trata de una dura prueba en la que los ciclistas deben recorrer una y otra vez un mismo circuito durante las tres horas que dura la competición. Ganan los que hayan completado más vueltas, y los resultados se computan como si de una liga se tratase para la copa.
La prueba de Vilagarcía la organizó el Arousa Bike BTT, con la colaboración del Concello de Vilagarcía y la Federación Galega de Ciclismo. Había en liza 300 dorsales, que se reservaron en apenas media hora, lo que demuestra el interés de los deportistas por el circuito del monte Xiabre, muy duro, pero también bonito y bien preparado para la práctica del ciclismo de montaña
.

La lluvia no desanimó a los aficionados. | Iñaki Abella
Los participantes se congregaron desde primera hora de la mañana en Castroagudín, de donde salía la carrera. La mañana era francamente desapacible, con una pertinaz lluvia de la que tanto los ciclistas como el público trataban de protegerse con chubasqueros, paraguas o bajo la carpa colocada por la organización frente a la casa da cultura.

Un ciclista se protege de la lluvia antes de la salida.| Iñaki Abella
Bajo un intenso aguacero se dio la salida, y los corredores con más ambición para la clasificación general no tardarían en posicionarse en la parte delantera del pelotón. Tras unos primeros repechos, todavía en asfalto, el circuito afrontaba un descenso y los aspirantes al podio final no querían quedar cortados en esos primeros compases.
Si la lluvia no era suficiente, los ciclistas tendrían que hacer frente a un segundo obstáculo, todavía más duro: el circuito. La organización de Arousa Bike preparó un recorrido de seis kilómetros y un desnivel acumulado por vuelta de 160 metros que avanza en primer lugar en paralelo a la circunvalación norte de Vilagarcía, para subir posteriormente por unas pistas forestales que se adentran en el corazón del monte Xiabre. Tras faldear la montaña y pasar por las inmediaciones del embalse de O Con, los participantes debían pasar de nuevo por las proximidades de Castroagudín, donde finalizaba la vuelta.

Los ciclistas se esfuerzan ante uno de los primeros repechos. / Iñaki Abella
Fue un recorrido ya duro de por sí, con un ascenso sostenido entre el kilómetro uno y el cuatro, que se inclinaba especialmente a partir del tercer kilómetro. Por si eso no fuese suficiente, la organización dispuso obstáculos naturales y artificiales en el camino.
Fue una magnífica oportunidad para gozar en Vilagarcía del mejor ciclismo BTT de Galicia del momento. En 2026 podría haber más, ya que la Federación Galega ha desvelado que Vilagarcía es una de las sedes que están manejando para organizar el campeonato autonómico de resistencia.
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía