A Illa recurre al arte y la poesía para mitigar la ola contraria a la inmigración
El Círculo do Silencio de Pontevedra, el muralista local Sebas, el Concello y los colectivos colaboradores inauguran una exposición de carteles realizados por vecinos de la localidad

Promotores de la iniciativa, artistas y vecinos, ayer en A Illa. / Iñaki Abella
La constante llegada a Europa de migrantes africanos y asiáticos, que huyen en muchos casos de violentos conflictos armados o de la más cruda hambruna, y las draconianas políticas antiinmigratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han colocado la inmigración en un primer plano de la agenda política y social.
En A Illa, medio centenar de personas, algunas de ellas con formación artística, han plasmado sus visiones personales sobre la inmigración y sobre cómo son tratados los migrantes en el llamado primer mundo en unas pancartas y carteles que están expuestos desde ayer al mediodía en el Auditorio.

Una concertina, en la exposición. | Iñaki Abella
El Círculo do Silencio de Pontevedra y el muralista isleño Sebas dirigieron un taller sobre la creación de pancartas sobre la inmigración el primer fin de semana de febrero en la Escola de Pau de A Illa. Eran unas jornadas de puertas abiertas a todos los vecinos, de cualquier edad.

Algunos de los carteles de la muestra. | I.Abella
Lo único que se les pedía era que reflexionasen sobre un fenómeno complejo que ocupa a gobiernos y organizaciones sociales y de cuya gestión -más o menos humanitaria- depende el futuro inmediato de millones de personas. Quienes pasaron ese fin de semana por la Escola de Pau plasmaron de un modo u otro sus opiniones. El resultado fueron decenas de carteles, con los que se ha montado una exposición, que ayer al mediodía inauguraron los responsables de la actividad, muchos de los artistas participantes y el primer teniente de alcalde isleño, Manuel Suárez.
Crítica al capitalismo
El edil elogió la actividad, indicando que el arte fue empleada, «no solo como un elemento estético, sino también como una herramienta de crítica ante las injusticias que genera y padece nuestra sociedad». Los participantes no solo aportaron ilustraciones a los carteles, sino también palabras sueltas, frases o poemas.
«A la idea de un sistema económico global y perverso en el que prima el beneficio por encima de todo y de todos quedó patente entre los asistentes», añaden desde el Concello.
Además del Ayuntamiento de A Illa, colaboraron con esta iniciativa la asociación cultural Dorna, el cineclub Entrecortiñas y la asociación cultural A Casa Branca. Las pancartas estarán expuestas en el Auditorio del Concello durante los dos próximos meses, y posteriormente pasarán a formar parte de un archivo para uso público.
Los interesados podrán acceder a su uso solicitándolo en los correos electrónicos «circulosilencioponte@gmail.com» o «sebaspintandola@gmail.com».
- El buzo muerto en O Grove: un apasionado del mar, las motos y la bici de montaña
- Muere un buzo «navalleiro» de Vilanova mientras trabajaba en O Grove
- La farmacia de San Roque asume todas las guardias nocturnas de Vilagarcía
- Un fallo técnico pudo causar la muerte del buzo de Vilanova en O Grove
- La comarca «vuela» con Martinho
- Subastan dos «narcolanchas» de la nave de Vilanova con un sótano acuático oculto
- Forzado a irse de su propia casa por miedo al vecino
- Urovesa suma contratos con el Ministerio de Defensa por valor de 170 millones de euros