El Concello de Meaño cuenta con 4,2 millones de remanente de tesorería
El alcalde, Carlos Viéitez, apunta que es un «dato magnífico» unido a que la deuda municipal es cero

El alcalde Carlos Viéitez, en el centro, en un pleno de Meaño. | T.H.
El Concello de Meaño cuenta con un caja de tesorería con un remanente de 4,2 millones de euros lo que, unido, a deuda cero, fue calificado por el alcalde Carlos Viéitez como «un dato magnífico». Lo hizo en el reciente pleno municipal, donde tocaba dar cuenta de los datos relativos al cuarto y último trimestre del año 2024.
El dato se corresponde con un remanente positivo histórico en Meaño desde los años 90, merced a la política económica puesta en marcha por el entonces regidor Jorge Domínguez y la secretaría municipal. Antes de la crisis de 2008, Meaño contaba ya en caja con un remanente máximo entonces de 4,4 millones. En los último años este remanente llegó a 4,5 millones en 2021, 4,3 millones en 2022 y los 4,2 millones tras este último ejercicio.
Además, el regidor dio cuenta de que el presupuesto del año 2024 se cerró con 6,1 millones reales, superando en dos millones los 4.088.911,36 euros inicialmente presupuestados en su día (finales de 2023). Preguntado por el BNG sobre el presupuesto de 2025, que en esta ocasión no se aprobó en el plazo que fija la norma, Carlos Viéitez reconoció que «habrá presupuesto para este 2025, pero no puedo comprometer una fecha».
Por otra parte, la edil nacionalista Rosana Domínguez solicitó al gobierno local que se acondicionara el parque de Simes, que adolece de mal estado y problemas de seguridad. El regidor contestó que se irá actuando en los parques de forma debida, no en vano, anunció que «se va a actuar en el parque de Seixiños en Dena». «En el caso del parque de Cachada do Río -agregó-, éste está muy deteriorado, ha dejado de tener uso por falta de niños y veremos qué utilidad podemos darle a ese espacio».
- El buzo muerto en O Grove: un apasionado del mar, las motos y la bici de montaña
- Muere un buzo «navalleiro» de Vilanova mientras trabajaba en O Grove
- La farmacia de San Roque asume todas las guardias nocturnas de Vilagarcía
- Un fallo técnico pudo causar la muerte del buzo de Vilanova en O Grove
- La comarca «vuela» con Martinho
- Subastan dos «narcolanchas» de la nave de Vilanova con un sótano acuático oculto
- Forzado a irse de su propia casa por miedo al vecino
- Urovesa suma contratos con el Ministerio de Defensa por valor de 170 millones de euros