O Grove caza en el plato

Las jornadas gastronómicas promocionan recetas a base de ciervo, perdiz, jabalí y corzo

Los «mariscos del monte» ayudan a desestacionalizar la oferta

Pablo Agrelo lo define como un mundo nuevo con el que conquistar clientes

Pablo Agrelo e Isabel Castro mostrando tacos de venado, habas con perdiz y corzo a la pimienta.

Pablo Agrelo e Isabel Castro mostrando tacos de venado, habas con perdiz y corzo a la pimienta. / M. Méndez

Manuel Méndez

Manuel Méndez

O Grove

En el «paraíso del marisco» los protagonistas del fin de semana son los «mariscos del monte». Con setas, castañas, hijos, chocolate u otros acompañamientos, el ciervo, el corzo, jabalí o perdiz son solo algunas de las carnes elegidas por los restaurantes participantes en las jornadas gastronómicas que organiza Empresarios Grovenses de Bens e Servicios (Emgrobes) en colaboración con el Concello, Xunta y Diputación.

Una apuesta por la diversificación y desestacionalización de la oferta turística que despierta enorme expectación e ilusiona a los hosteleros participantes.

Entre ellos Pablo Agrelo, uno de los impulsores de la promoción de la carne de caza en O Grove y convencido de que «en estos platos tenemos un mundo nuevo de posibilidades que debemos aprovechar, puesto que complementando la tradicional oferta de pescados y mariscos que caracteriza a nuestro pueblo, con la caza podemos sorprender gratamente a nuestros clientes de siempre y captar a otros nuevos».

Conocido por su activa implicación durante los últimos años en la promoción de la caza, centollo, mejillón, setas y otros productos con los que enriquecer la carta de platos meca, Agrelo sostiene que «no es necesario desplazarse lejos de la comarca e incluso de la provincia y de Galicia para saborear la mejor carne de caza, puesto que nosotros nos encargamos de traerla y servirla aquí mismo, sin salir de O Grove».

Complementando la tradicional oferta de pescados y mariscos que caracteriza a nuestro pueblo con la caza, podemos sorprender gratamente a nuestros clientes de siempre y captar a otros nuevos

Pablo Agrelo

— Terraza Hotel O Castro

Es el propietario del restaurante Terraza Hotel O Castro, donde la carne de caza no se ofrece solo con motivo de estas jornadas gastronómicas, sino que aparece en la carta del establecimiento con frecuencia a lo largo de todo el año.

Esto lo lleva a decir que «se está produciendo el desplazamiento contrario», es decir, que recibe en su restaurante de Reboredo a «clientes extremeños y castellanos que, tras haber probado nuestras elaboraciones, ahora vienen con frecuencia a nuestro hotel» para repetir esta experiencia culinaria.

Volver a probarla

Aficionado a la caza y cazador, participando todos los años en importantes jornadas de caza menor y mayor desarrolladas en cotos de Castilla y Extremadura, Agrelo explica que «hay mucha gente que dice que no le gusta la carne de caza, pero se sorprende al probar nuestros platos, por lo que les aconsejo probarla de nuevo, ya que, como sucede con todo tipo de platos y productos, no en todas partes se prepara igual».

Pablo Agrelo sirviendo platos en el restaurante Terraza Hotel O Castro.

Pablo Agrelo sirviendo platos en el restaurante Terraza Hotel O Castro. / M. Méndez

Este mismo finde ha recibido clientes de O Grove y de fuera de Galicia que «no querían caza, porque decían que no les gusta, y simplemente habían acompañado a familiares o amigos que sí querían comer nuestro menú, y lo que pasó fue que cuando los primeros accedieron a probarlo se mostraron gratamente sorprendidos y cambiaron de opinión sobre este tipo de carne».

Menú

Un menú, por cierto, que por 45 euros incluye tacos de venado, corzo con «shitake» a la pimienta, habas asturianas con perdiz, venado en salsa de cacahuete, jabalí con castañas, postres y vino.

Platos servidos en el Terraza Hotel O Castro.

Platos servidos en el Terraza Hotel O Castro. / M. Méndez

«Hemos apostado por ofrecer un menú variado, para así dar la oportunidad a nuestros clientes de probar diferentes tipos de carne y elaboraciones», explica Pablo Agrelo.

No cabe duda de que la degustación de caza es un valor en alza en su establecimiento desde hace unos años. En gran medida gracias al papel que desempeña su esposa y chef, Isabel Castro.

Cocineras mecas

Es una de las muchas cocineras de O Grove de las que nunca se habla, pero que con su empeño y dedicación han contribuido a lo largo de la historia a enriquecer y engrandecer la cocina meca.

En su caso concreto, adaptándose para preparar con maestría una carne de caza que no todos los cocineros saben cocinar, de ahí los elogios que recibe a diario.

Isabel Castro entre fogones, preparando los platos de caza.

Isabel Castro entre fogones, preparando los platos de caza. / M. Méndez

«La gente que está acostumbrada a la caza nos felicita por nuestros platos, y la que pone reparos o nunca la había probado nos elogia diciendo que ofrecemos preparaciones que resultan suaves sin perder la esencia de este tipo de carne», esgrime la cocinera.

Como Pablo Agrelo, Isabel Castro destaca que «para atraer clientes es necesario ampliar el abanico y no limitarse a ofrecer los platos y productos de siempre».

Solo así se logra mantener a la cocina meca como un elemento esencial de atracción de visitantes, que es lo que persiguen también el restaurante Canta Claro, Taberna Plaza, A Fuego y O 48 da Platería con su participación en estas jornadas gastronómicas de caza promovidas por Emgrobes.

Tracking Pixel Contents