Augas de Galicia abre una investigación sobre los vertidos de Cabanelas
El ente está dispuesto a adoptar las medidas oportunas, pero mantiene que la obra de 950.000 euros tenía como objetivo optimizar el funcionamiento de la EDAR

Vertido al río Umia en Cabanelas. / Noé Parga
A. G.
Augas de Galicia ha puesto a su personal a investigar lo que está ocurriendo en el colector de Cabanelas, un bombeo que está provocando un problema medioambiental muy grave en el río Umia por sus constantes vertidos. La intención, aseguran desde el ente, es analizar lo que está ocurriendo y adoptar las medidas oportunas en caso de que se detecte algún tipo de infracción o incumplimiento.
Los técnicos, asegura el ente, también están trabajando en la búsqueda de una solución posible, que le presentarán a la Mancomunidade la próxima semana, en la reunión que tienen previsto celebrar. Insisten en que esta cuestión atañe a las competencias municipales y autonómicas, «por un lado, se trata de vertidos del colector que se están registrando en la red de saneamiento municipal, pero que acaban llegando la río, de responsabilidad del organismo hidráulico autonómico».
En lo que respecta a la mejora del bombeo y del colector, que se efectuó el pasado mes de noviembre y en la que se invirtieron 950.000 euros, Augas de Galicia insiste en que «tenía como finalidad optimizar el funcionamiento de la EDAR de Ribadumia, una cuestión que no tiene relación con los vertidos que se están registrando en la actualidad».
Esas actuaciones consistieron en la modificación del trazado de la impulsión del bombeo de Cabanelas para que vierta sus aguas directamente a la EDAR de Ribadumia, sin pasar previamente por el bombeo de Barrantes. «Nos consta que esas instalaciones funcionan correctamente y cumplen con sus objetivos, entre los que están mejorar los equipamientos en el ámbito del saneamiento e impulsar la eficiencia en el ámbito energético», explican.
Esta explicación contrasta con lo que siempre se ha esgrimido desde la Mancomunidade en todos sus sucesivos gobiernos, y más en el actual, que las obras tenían como principal objetivo acabar con los problemas de vertidos que ocasionaba este colector cada vez que se registraban intensas lluvias. Sin embargo, el problema que existía no solo no se ha solucionado, sino que se ha multiplicado ya que, ahora, el colector vierte al río incluso sin llover. Tampoco existe traza de que el vertido sea de carácter industrial, sino de aguas fecales procedentes del alcantarillado.
- Otra embarcación ilegal, esta vez en Carril
- Otra víctima de las zonas peatonales de Vilagarcía
- Adiós al maestro de la eterna alegría
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- SOS por una veintena de gatos «atrapados» en un solar de Vilagarcía
- STAC calienta motores en Catoira
- Un enjambre de 30.000 abejas en una cafetería de Vilagarcía
- Detenido por segunda vez en diez días en relación con los robos de O Grove